EL DEBATE SOBRE LOS PLAZOS DEL PROCESO SOBERANISTA
Casals matiza sus palabras y dice que la consulta no es aplazable
La líder de Òmnium considera que "se han podido malinterpretar" sus declaraciones

Muriel Casals.
Las tensiones en el debate en torno a la fecha de la celebración de la consulta sobre la autodeterminación de Catalunya han alcanzado Òmnium Cultural. La asociación ha emitido este martes un comunicado para "matizar" las declaraciones de la presidenta de la entidad, <strong>Muriel Casals</strong>, a la agencia ACN, según las cuales entendería que "pueda haber circunstancias políticas que hagan modificar el calendario" de la consulta y aplazarla "más allá del 2014". El documento se ha colgado en internet al mediodía, y más de una hora después tanto la propia Casals, a través de Twitter, como su equipo de prensa han querido aclarar que es la presidenta de la organización quien firma el texto.
En el comunicado, Òmnium (y Casals) afirma que "en ningún caso" considera "aplazable" la celebración de la consulta. "Es más, por las excepcionales y difíciles circunstancias políticas, económicas y sociales que vive el país, consideramos prioritario que la consulta se haga, como muy tarde, el año que viene", afirma el documento, que considera que las palabras de Casals "se han podido malinterpretar".
El "compromiso" de Òmnium Cultural, sostiene en la nota, "es inequívoco". "Tal y como explicábamos en la mencionada entrevista seremos absolutamente críticos con los partidos políticos si quieren "aparcar la consulta", subraya la entidad sobre las palabras de Casals, que también recogía la agencia de noticias.
Òmnium reclama al Govern que se ponga manos a la obra con el Pacte Nacional pel Dret a Decidir y que convoque a las entidades que tengan que integrarlo con la máxima celeridad.
Discrepancias en CiU
La presidenta del Parlament, Núria de Gispert, encendió el sábado el debate al apuntar que la crisis económica podría hacer retrasar la consulta. La democristiana recibió el mismo día la respuesta del secretario de organización de CDC, Josep Rull, que dijo no ver ninguna "circunstancia excepcional" para retrasar el proceso soberanista.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas