Chacón no apoyará la consulta y pone su escaño en manos de Navarro, que rechaza su renuncia
La exministra se desmarca del PSC y se abstendrá o votará en contra del derecho a decidir

Carme Chacón escucha a Pere Navarro durante un mitin en L'Hospitalet, el pasado noviembre. / periodico
La exministra de Defensa Carme Chacón se ha desmarcado este martes de las directrices de la cúpula del PSC sobre el derecho a decidir y ha anunciado que no apoyará en el Congreso las propuestas de resolución sobre la consulta soberanista. Chacón, quien ha avanzado esta postura en declaraciones a los medios antes de participar en la reunión del grupo parlamentario socialista de la Cámara baja, ha explicado que ya ha comunicado su decisión al primer secretario del PSC, Pere Navarro, a cuya disposición ha puesto su escaño.
El líder del PSC le ha contestado que sigue contando con su confianza y le ha pedido que siga manteniendo su puesto de parlamentaria, según ha comentado Chacón con posterioridad.
La diputada aún no ha desvelado si votará que "no" este martes en el Congreso, junto al resto del grupo socialista, o se abstendrá. Fuentes de la dirección del PSC sostienen que se inclinará por la abstención.
"Por coherencia"
"No estaré en un proceso de ruptura de Catalunya con España y, por compromiso, trabajaré por el entendimiento entre Catalunya y el resto de España", ha dicho Chacón a los periodistas. La diputada ha afirmado que no apoyará la consulta "por coherencia".
"Creo firmemente en el entendimiento entre Catalunya y España, y en una Catalunya fuerte repetada en una España que reconozca su diversidad", ha añadido. "Estas son mis convicciones y mi compromiso con los que hace quince años me presenté con este programa electoral por Barcelona".
Lo desvincula de su futuro
La exministra de Defensa Carme Chacón ha afirmado que su decisión "no tiene nada que ver" con su presente ni con el futuro en el PSOE. "Carme Chacón es insignificante ahora mismo", ha sentenciado. "Esto no tiene nada que ver ni con el presente de Carme Chacón ni el futuro de Carme Chacón. Estoy hablando del presente y futuro de millones de españoles y catalanes que quieren seguir juntos", ha reiterado.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo