Junqueras no descarta entrar en una lista electoral conjunta con CiU

Oriol Junqueras, en el Parlament. / periodico
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, deja una puerta abierta a formar parte de una posible lista electoral conjunta con CiU porque, según ha afirmado, no descarta "nada que pueda ser útil a la sociedad catalana". El dirigente republicano tiene claro, no obstante, ha añadido, que no debe entrar en el Ejecutivo de Artur Mas porque ambos partidos "representan modelos diferentes" y "no está bien" que miembros del Govern "tomen decisiones por su cuenta".
En una entrevista en 'El matí de Catalunya Ràdio', Junqueras ha reprochado al Govern los recortes anunciados por la vicepresidencia a la mesa de la función pública: "No puede ser que el Govern, sin encomendarse a nadie, presente propuestas que no ha consensuado con nadie". "Una de las razones por las que Esquerra no está en el Govern", ha añadido, "es para controlar lo que hace". "Si estuviéramos dentro de un gobierno y una parte de este tomara una decisión por su cuenta, estaríamos todavía más atrapados que ahora en esta relación", ha apuntado para justificar sus recelos.
Rechaza la multipregunta
El dirigente de Esquerra ha señalado que su partido no puede entrar en el Ejecutivo de Mas hasta tener "el compromiso firme" de que se hará la consulta sobre la autodeterminación, fijada en principio para el 2014, con una fecha y una pregunta estipuladas. Y ha rechazado la "multipregunta" que, ha dicho, sugirió el 'president'. "Los referendos se hacen con una pregunta y tres respuestas posibles: sí, no o en blanco", ha dicho.
Junqueras ha insistido en que intentará por todos los medios llegar a un acuerdo con el Govern para votar a favor de los presupuestos porque Catalunya "necesita claridad" y le conviene un Ejecutivo "fuerte y estable". Si hubiera elecciones anticipadas, como alternativa a una falta de acuerdo, "fuera cual fuera el resultado", ha remarcado, "al día siguiente estaríamos en el mismo lodazal del Estado español".
El caso de Ausàs
El presidente de ERC también se ha referido al 'exconseller' republicano Jordi Ausàs, imputado por un presunto delito de contrabando de tabaco, al recordar que este "no es un caso de corrupción" porque no habría actuado desde su "función pública". Ha recordado, además, que Ausàs fue dado de baja de la militancia del partido de forma cautelar. Junqueras ha subrayado que la asociación Avancem cap a la Soberania, para la que trabajó Ausàs, cuenta con militantes de Esquerra, pero no es del partido y ha remarcado que "una persona imputada tiene todo el derecho a trabajar".
También ha reclamado un "reconocimiento" para las personas imputadas que hacen un "gesto en favor de la transparencia" y, en este sentido, ha calificado como "excelente" la actitud de su partido. El secretario de organización de Esquerra, <strong>Josep Carrapiço</strong>, presentó su dimisión la semana pasada tras haber sido citado a declarar por el juez que investiga el 'caso Manga', sobre presuntos sobornos para conseguir adjudicaciones públicas.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Detenido en Mataró uno de los autores del llamamiento ultra en redes sociales a la 'cacería' de migrantes en Torre Pacheco
- La Ertzaintza detiene en Guipúzcoa al tercer implicado en la paliza de Torre Pacheco