Santamaría: "Ningún tribunal ni ningún gobierno respalda declaraciones de soberanía"
LavicepresidentadelGobierno,Soraya Sáenz de Santamaría, ha advertido este viernes de que el documento de ladeclaracióndesoberaníaque han pactadoCiUyERCy que han entregado alPSC, ICV-EUiA y laCUPpara que hagan sus aportaciones no tiene futuro. "Ningún tribunal ni ningún gobierno respalda declaraciones de soberanía", ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La número 2 de Mariano Rajoy ha lanzado además una advertencia alGoverndeArtur Mas: "En democracia, no existelegitimidadsin respeto a lalegalidad". "Lo que están haciendo de acuerdo con laConstitución y la UE no se puede hacer", ha remachado.
Según Saénz de Santamaría, el texto, que ha de aprobar el Parlament el próximo día 23, contiene afirmaciones "inconsistenteseincoherentescon la realidad política en España y Europa". La dirigente conservadora ha recordado que las instituciones europeas ya se han manifestado en este sentido y han calificado que las declaraciones de soberanía unilaterales son "inexactas".
Por todo ello, ha alertado de que el Ejecutivo estudiará si la declaración delParlament es ilegal y en ese caso la recurrirá. "Seguirememos este proceso de discusión [en las cortes catalanas] para analizar los efectos que conlleva y si la Constitución y las leyes dicen que alguna actuación esrecurrible, se hará", ha manifestado.
Llamada a la "serenidad"
La vicepresidenta ha hecho por otra parte un llamamiento a la "serenidad y a la reflexión", pero ha dejado claro que el Gobierno negociará todo lo que haga falta pero siempre dentro de los límites de la Constitución. En su opinión, Mas tendrá que explicar a los catalanes, especialmente a los que están en paro, porque su prioridad es laindependencia y no la salida de lacrisis. "Algunos tendrán que explicar por qué gastan el tiempo y el dinero de todos los ciudadanos en iniciativas que saben que no pueden prosperar ni negociarse con un Gobierno porque la Constitución es propiedad de todos los españoles".
Por último, ha considerado que la deriva soberanista en Catalunya responde a un "fracasode Artur Mas" en las urnas y ha subrayado en varias ocasiones que el Gobierno "cumplirá y hará cumplir la Constitucióny lasleyes".
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar
- El juez de Tarragona notifica a Montoro y a su equipo en Hacienda la imputación por amañar leyes para favorecer a empresas gasísticas