Santamaría: "Ningún tribunal ni ningún gobierno respalda declaraciones de soberanía"
LavicepresidentadelGobierno,Soraya Sáenz de Santamaría, ha advertido este viernes de que el documento de ladeclaracióndesoberaníaque han pactadoCiUyERCy que han entregado alPSC, ICV-EUiA y laCUPpara que hagan sus aportaciones no tiene futuro. "Ningún tribunal ni ningún gobierno respalda declaraciones de soberanía", ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La número 2 de Mariano Rajoy ha lanzado además una advertencia alGoverndeArtur Mas: "En democracia, no existelegitimidadsin respeto a lalegalidad". "Lo que están haciendo de acuerdo con laConstitución y la UE no se puede hacer", ha remachado.
Según Saénz de Santamaría, el texto, que ha de aprobar el Parlament el próximo día 23, contiene afirmaciones "inconsistenteseincoherentescon la realidad política en España y Europa". La dirigente conservadora ha recordado que las instituciones europeas ya se han manifestado en este sentido y han calificado que las declaraciones de soberanía unilaterales son "inexactas".
Por todo ello, ha alertado de que el Ejecutivo estudiará si la declaración delParlament es ilegal y en ese caso la recurrirá. "Seguirememos este proceso de discusión [en las cortes catalanas] para analizar los efectos que conlleva y si la Constitución y las leyes dicen que alguna actuación esrecurrible, se hará", ha manifestado.
Llamada a la "serenidad"
La vicepresidenta ha hecho por otra parte un llamamiento a la "serenidad y a la reflexión", pero ha dejado claro que el Gobierno negociará todo lo que haga falta pero siempre dentro de los límites de la Constitución. En su opinión, Mas tendrá que explicar a los catalanes, especialmente a los que están en paro, porque su prioridad es laindependencia y no la salida de lacrisis. "Algunos tendrán que explicar por qué gastan el tiempo y el dinero de todos los ciudadanos en iniciativas que saben que no pueden prosperar ni negociarse con un Gobierno porque la Constitución es propiedad de todos los españoles".
Por último, ha considerado que la deriva soberanista en Catalunya responde a un "fracasode Artur Mas" en las urnas y ha subrayado en varias ocasiones que el Gobierno "cumplirá y hará cumplir la Constitucióny lasleyes".
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo