MEMORIA HISTÓRICA
La «burla» de Franco
La fundación que lleva el nombre del dictador organiza el domingo un homenaje que las víctimas no logran parar pese a recoger 40.000 firmas

Plaza de Oriente 8 Homenaje al caudillo el 25-N en Madrid. /
El próximo domingo, la Fundación Francisco Franco celebrará un homenaje al dictador bajo el lemaPresente, 120 años después.Las asociaciones memorialistas denuncian que este tipo de convocatorias suponen una«burla»para las víctimas y demuestran que«la democracia española aún está muy lejos de otros estados europeos como el alemán, donde los actos de exaltación fascista son prohibidos», lamenta el presidente del Foro por la Memoria en Madrid, Miguel Ángel Muga. Este colectivo ha recogido a través de internet casi 40.000 firmas para tratar de impedir tan afrentoso evento, pero sus pretensiones chocan contra un muro: no hay ninguna ley que pueda ampararlas.
La convocatoria del acto, no obstante, no ha permanecido ajena a la polémica. En un principio, la Fundación Franco eligió para el evento el Palacio de Congresos madrileño, el mismo donde dicha organización conmemoró el pasado 18 de julio el alzamiento que originó la guerra civil. Un evento que contó entre sus asistentes con familiares del general Augusto Pinochet. Pero esta vez no podrá ser porque IU se ha cruzado en su camino. Para forzar el pronunciamiento del Gobierno sobre el asunto, registró hace unos días una pregunta en el Congreso para saber si el Ejecutivo de Mariano Rajoy preveía «prohibir un acto que atenta contra la memoria democrática de España»en el citado Palacio de Congresos, un centro adscrito al Ministerio de Industria y Turismo.
Doble rasero empresarial
Ante la iniciativa de IU, el ministro del ramo, José Manuel Soria, se vio obligado a puntualizar que el homenaje se celebraría en la cafetería del edificio, en manos de una concesionaria privada, el grupo Husa.
Esta empresa, propiedad del expresidente del Barça Joan Gaspart, recogió el guante y suspendió el acto debido a la«alarma causada». Sin embargo, no tuvo reparos en que el evento se trasladase a uno de los hoteles del grupo, facilitando así que el homenaje siguiese adelante. Por su lado, la Fundación Franco acusó al Ejecutivo de«cobarde»por actuar«en la sombra»y«presionar»para alejarlos del Palacio de Congresos.
El Gobierno, según señalan fuentes de la delegación en Madrid, no puede impedir este tipo de homenajes porque«no hay ninguna ley que los prohíba y el derecho de reunión está por encima del resto».
Noticias relacionadasLa respuesta del Ejecutivo ha provocado las quejas de las víctimas del franquismo, según las cuales la ley de memoria histórica es insuficiente.«Esta norma nos ha dejado abandonados», se queja Muga.
De rebote y como broche al culebrón, el PSOE aprovechará que el Palacio de Congresos queda vacío para celebrar, también el domingo, el 30º aniversario del primer Gobierno de Felipe González.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- Valencia Muere tras quedar atrapado en un túnel de lavado de vehículos en Gandia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los selfis con las luces del paseo de Gràcia
- Sucesos Cuatro personas apuñalan a un hombre en la parada de metro de la Torrassa de L’Hospitalet
- Sorteo de Navidad Este es el dinero que gana la administración de lotería que reparte el Gordo
- 12 y 13 de diciembre Estos son los servicios mínimos de la huelga de enfermeras en Catalunya
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Reunión en Bruselas Ucrania avisa de “consecuencias devastadoras” si Hungría bloquea las negociaciones de adhesión a la UE