BALANCE DEL 25-N
Junqueras reclama "señales" a CiU para darle su apoyo
El líder de ERC exige que el proceso soberanista tire para adelante y cambios en la política económica

El candidato de ERC, Oriol Junqueras, la noche electoral. / periodico
El candidato deERC, OriolJunqueras, ha pedido este lunes "señales" aCiU para favorecer la gobernabilidad deCatalunya, "señales de que elproceso (soberanista) tira para adelante y de que está dispuesta a hacer cambios en supolítica económica". También ha exigido que se acaben los pactos con elPP en los ayuntamientos o en los nombramiento de cargos en organismos como la Corporació Catalana de Ràdio i Televisió.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Junqueras no ha querido adelantar si ERC está dispuesta a llegar a unpacto de gobierno con la federación nacionalista, pero se ha mostrado seguro de que ArturMas volverá a ser investido 'president'. "No debemos entrar en un juego de presentar candidatos alternativos", ha dicho en respuesta a la petición del líder deICV, JoanHerrera, quien la noche del domingo pidió que las fuerzas de izquierda no voten a Mas. Junqueras ha añadido que apoyará lospresupuestos "si son buenos" y conllevan medidas para aumentar los ingresos de la Generalitat sin castigar a los ciudadanos que más sufren la crisis, como un "impuesto para las transacciones financieras, a los depósitos, recuperar el impuesto de sucesiones" y una tasa al transporte de mercancías.
Ganador, el independentismo
Sobre la pérdida de votos que ha sufrido la CiU, el candidato de Esquerra ha considerado que es fruto de plantear las elecciones desde un punto de vista de un "liderazgo individual muy marcado". "Elliderazgo del proceso corresponde al pueblo de Catalunya y los políticos tenemos que acompañarlo, no apropiarnos del proceso", ha explicado.
Por otra parte, Junqueras, que ha conseguidodoblar el resultadode las anteriores elecciones, ha considerado que el "ganador" de las elecciones ha sido elindependentismo. A su juicio, "las urnas han dado un mandato democrático, con una mayoría soberanista", en referencia a los74 diputados (CiU, ERC, CUP) de fuerzas partidarias de la independencia que han sido elegidos. En referencia al proceso, ha asegurado que tras los comicios ha salido reforzado. Ahora, ha añadido, es necesario "salir al exterior a explicarlo" y organizar laconsulta. "Negociar con elEstado español es una pérdida de tiempo, no tiene sentido. Tenemos que legitimar el referendo a través de su resultado", ha concluido.
>> Leala crónica en directo de las elecciones catalanas 2012
>> Conozca alos 135 diputados del Parlament, cara a cara
>> Vealos resultados de las elecciones catalanas 2012
>> Toda la información en elEspecial Elecciones 2012
>> Lea la información completa sobre elbalance de las elecciones catalanas en e-Periódico.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo