LA CAMPAÑA CATALANA
Junqueras respalda veladamente a Mas contra Rajoy por las acusaciones de corrupción
El candidato de ERC dice que "cabe suponer" que el presidente del Gobierno es parte implicada en el "juego sucio" contra Catalunya

El candidato de ERC, Oriol Junqueras, coloca la supuesta futura estrella del Estado catalán junto al resto de las de la Unión Europea, este jueves, en Barcelona. JORDI COTRINA
De una manera muy vaticana, propia de su formación jesuítica e incluso de su paso por los archivos secretos de la Santa Sede,Oriol Junquerasharespaldadoesta mañana al 'president',Artur Mas, en su contiendacon los órganos delEstado. Preguntado por si creía, como afirmó Mas en una entrevista en RAC 1, quetras las acusaciones aún no demostradas de corrupción hacia el propio 'president' y la familia Pujol-Ferrusola, estaba Mariano Rajoyacusaciones corrupciónpresidentPujol-FerrusolaMariano Rajoy, Junqueras ha respondido que “el Estado español lleva siglos jugando sucio contra el pueblo deCatalunya y sus instituciones" y que, dado que el jefe del Ejecutivo es, obviamente, parte decisiva de la cúpula de estos órganos "cabe suponer" que Rajoy, como sus antecesores, han sidoparte implicada.
Repreguntado sobre si cree que Mas deberíadimitir, si finalmente se demuestran ciertas las acusaciones vertidas por `El Mundo¿, Junqueras ha señalado que le "sabría muy mal que fueran ciertas" y que "causarían mucho daño a la sociedad catalana".
Un documento de Irlanda
Las palabras de Junqueras se produjeron en un acto en la plaza de Europa de L'Hospitalet, justamente para dar cuenta, en un alarde de imaginación, de las relaciones que mantiene su partido con otros partidos y gobiernos europeos. Así, el diputado en el CongresoAlfred Bosch esgrimió un documento delGobierno irlandésen el que, según ERC, se da apoyo al proceso soberanista catalán.
Lo cierto es que , en una mañana muy florentina, cabe decir que el documento es más que ambiguo. ERC, a través del Sinn Feinn, elevó una pregunta al Gobierno irlandés en la que se preguntaba si apoyaba elderechode loscatalanesa laautodeterminacióndentro de laUnión Europea (UE). El viceprimer ministro y ministro de Exteriores irlandés respondió, el 4 de septiembre, a una semana de la granmanifestaciónde laDiada, que “es una cuestión del pueblo de cada país de la UE los arreglos en cuanto a su forma democrática de Gobierno, y no sería apropiado para el Ejecutivo irlandés pronunciarse sobre ello”. Y que cada bando lo entienda como quiera.
Con todo, Junqueras ha señalado que es difícil obtener mayor apoyo a la independencia de Catalunya cuando ni el propio Govern se atreve a pronunciar ese sustantivo.
La denuncia de Tejero
Noticias relacionadasSobre ladenunciaque presentará el exteniente coronel golpistaAntonio Tejerocontra Mas, Junqueras ironizó con que España es el único país en que “lossediciososdenuncian a los demócratas”. Junqueras animó a Tejero a ampliar la denuncia a todos los catalanes que "el domingo votarán por la autodeterminación de Catalunya”.
Por otra parte, el expresidente de ERCJosep Lluís Carod-Rovira ha dicho vía Twitter que votará a la formación que ahora lidera Junqueras.
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Pódcast Mamarazzis Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Reunión con el delegado del Govern en BCN El Ayuntamiento de Badalona y la Generalitat desencallan la construcción del CAP de Sant Crist
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 1 de diciembre de 2023
- Hablemos de 'collonades', por ejemplo, las fotos con Márquez y Xavi
- Sorteos Sorteo Bonoloto del jueves 30 de noviembre de 2023
- Pódcast El pódcast de EL PERIÓDICO | Dos discotecas de Barcelona entre las 10 mejores del mundo
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones