El pódcast de EL PERIÓDICO
El PP da largas a las comparecencias de Montoro y Fernández por los informes sobre Mas
CiU había pedido que los ministros de Hacienda e Interior dieran cuentas este viernes
Duran Lleida preguntará el próximo miércoles a Rajoy sobre la investigación al 'president'
Las mesas de las comisiones de Hacienda e Interior se han reunido este jueves, a petición de CiU, para decidir las comparecencias de los ministros del ramo, CristóbalMontoroy JorgeFernández Diaz, para que dieran cuenta de los supuestosinformes policiales que vinculan a ArturMasy la familia Pujol concuentasen paraísos fiscales europeos. Ambos órganos parlamentarios, donde el PP cuenta con mayoría, no han cerrado del todo la puerta a que los ministros den explicaciones. Pero consideran que no hay ninguna prisa. Las próximas semanas se verá si finalmente se autoriza que Montoro y Fernández Díaz acudan al Congreso para rendir cuentas sobre este caso.
La federación, en cambio, consideraba que el asunto era de la máxima urgencia y pidió que las comparecencias se produjesen este viernes, dado que el próximodomingo se celebran loscomicios catalanes. CiU sostiene que el conjunto de informaciones sobre estas presuntas cuentas, publicadas por El Mundo, afectarán al resultado electoral. "Lamentamos que hayan rechazado la petición de comparecencias urgentes --ha dicho el portavoz de CiU en la Comisión de Interior, Jordi Jané--. Son del todo necesarias para clarificar las supuestas informaciones y aportar luz en este Cámara antes de las elecciones".
Aun así, la ofensiva parlamentaria de los nacionalistas continuará. Su portavoz en la Cámara baja, Josep AntoniDuran Lleida, formulará el próximo miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, una pregunta en la que exigeexplicacionessobre este asunto porque, en su opinión, "está en juego la democracia" y ha habido esfuerzos por "interferir" en las autonómicas.
En la comisión de Hacienda, CiU y PSOE han votado a favor de la comparecencia urgente de Montoro, mientras quePP y UPD se han opuesto. En la de Interior, ni siquiera se ha votado, al constatar sus miembros que la posición en contra de los conservadores bastaba para tumbar la preten'sión de la federación.
Respuestas diferentes
Noticias relacionadasLas actitudes de Interior y Hacienda han sido diferentes. Mientras el primero no se responsabiliza de los supuestos informes e incluso los tacha de "irregulares", Montoro ha entrado de lleno en la polémica.Primero dijo que su departamento investigaría el caso porque había "indicios". Y ayer señaló: "Quien debe comparecer es el que tiene cuentas en Suiza". La frase indica que el ministro da por buenas las informaciones. Sin embargo, fuentes de Hacienda señalaron después que solo se trataba de una respuesta "política" a CiU, que reclama su comparecencia.
"Nos duelen esas insinuaciones --ha concluido Jané sobre las palabras de Montoro--. Le pedimos una rectificación, porque está en juego la palabra y el buen nombre delpresidentde la Generalitat".
- Narcotráfico La pista que condujo hasta un barco lleno de vacas... y de droga
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de enero de 2023
- Debate generacional ¿Deben cotizar más las personas sin hijos?
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- LIBERTAD CONDICIONAL El caso de Keira Bell
- Minuto a minuto Directo | Arranca la semana del Benidorm Fest 2023: la última hora de la alfombra naranja
- A las 22:00 horas 'La isla de las tentaciones' recibe a los solteros VIP
- A las 22:35 horas Cine en La 1 de TVE con '2 Gun's'
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Nebahat tiene que ser operada
- Por Sergi Mas El futuro del Eixample dispara el divorcio entre Comuns y PSC