Teresa Forcades congrega un millar de personas en Barcelona en un acto sobre "el negocio de la sanidad"
Los ponentes ven la sanidad de Catalunya a merced de una cúpula de poderosos y critican las políticas de recortes

Los ponentes del acto El negocio de la sanidad Alex Usurp, Teresa Forcades, Marta Sibina Camps, Marc Casanovas y Esther Vivas Esteve.
Este miércoles un millar de personas acudieron al acto "El negocio de la sanidad" organizado en Barcelona por Revolta-Global-Esquerra Anticapitalista, para escuchar a la médico, teóloga y monja de Montserrat, Teresa Forcades, conocida principalmente por sus declaracions en contra de la vacunación por la gripe A, a Marta Sibina y Albano Dante de la revista "Cafè amb llet" y a la activista e investigadora Esther Vivas. Los ponentes quisieron destapar las manipulaciones en la sanidad pública y hacer un llamamiento a los peligros que supone mezclar la sanidad con los intereses de los poderosos, ante un ambiente que una de las ponentes, Marta Sibina, definió de poder popular, es decir ante el pueblo.
Centenares de personas ya hacían cola una hora antes del inicio de la charla en la sala de actos de las Cotxeres de Sants, pero como mucha gente no cabía, la monja Teresa Forcades animó a los presentes a improvisar un escenario en la Plaça Bonet i Muixí de Sants.
Noticias relacionadasForcades expuso las desigualdades que existen en la cobertura sanitaria mundial, ya que un 90% de los recursos sanitarios se invierten en enfermedades que afectan sólo al 10% de la población que equivalen a aquéllas que generan negocio, como la impotencia masculina, la obesidad o el insomnio. Mientras que la malaria, la tuberculosis o el chagas sólo representa un 10% de los recursos destinados a la investigación.
Presupuestos sin justificar
El director de la revista 'Cafè amb llet', Albano Dante, junto con la editora de la misma, Marta Sibina, coincidieron con Forcades en expresar que el principal problema de la sanidad catalana es que más de la mitad de la actividad corresponde a centros concertados, cuyo gasto escapa del conocimiento del Parlament, de CatSalut, de los ayuntamientos y de la intervención general de cuentas. Dante y Sibina son los responsables de destapar una presunta trama de corrupción en la sanidad pública catalana mediante el vídeo "El mayor robo de la historia de Catalunya", por el que fueron juzgados el pasado 27 de septiembre, por supuesto atentado contra el honor del presidente del Parc de Salut de Barcelona y asesor de Presidència, Josep Maria Via Redons.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- Vox Tamames prepara el discurso de la moción de censura contra Sánchez sin haber decidido si la liderará
- Camino de rocas Muere un hombre tras caer por un acantilado de Torredembarra mientras intentaba rescatar a su perro
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- Internet Detenido un joven de 18 años como presunto autor del primer delito en el mundo del metaverso
- Guerra de Ucrania Los premios Nobel de la Paz piden en Madrid ayudar a Ucrania hasta la victoria y el castigo a los criminales de guerra