CAMINO DE LAS URNAS
El ala catalanista presiona al PSC a favor de una "Catalunya-Estado"
Castells, Maragall, Geli y Ros reclaman que se reconozca a la comunidad como "sujeto con soberanía propia"
A través de un manifiesto, 145 militantes socialistas defienden la convocatoria de un referendo por el Parlament
Un total de 145 militantes del PSC, adscritos al sector catalanista del partido, han impulsado un manifiesto que reclama un "nuevo pacto" entre Catalunya y el resto de España que garantice el derecho de autodeterminación de los catalanes y la convocatoria de un referendo por parte del Parlament. El documento supone un desmarque de la línea oficial que trazó el líder y candidato a las elecciones autonómicas, Pere Navarro, el pasado domingo, cuando mostró una frontal oposición al independentismo y llamó a los partidarios de la independencia de Catalunya a no votar al PSC el 25 de noviembre.
El manifiesto está firmado, entre otros, por los 'exconsellers' Marina Geli, Antoni Castells, Ernest Maragall y Joan Manuel del Pozo; el alcalde de Lleida, Àngel Ros; la eurodiputada Maria Badia, y el diputado en el Parlament Daniel Font. Bajo el título 'Una izquierda catalana fuerte y mayoritaria para una Catalunya constituyente', el texto, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, defiende que España debería reconocer a Catalunya "como nación y como sujeto de soberanía propia".
UNA "CATALUNYA-ESTADO"
Te puede interesarSi bien la dirección socialista es partidaria de una reforma constitucional en el sentido federal, Navarro dejó claro el domingo que el proyecto del PSC es incompatible con la defensa de la secesión de Catalunya. En cambio, el ala catalanista aboga por una "Catalunya-Estado" dentro del Estado español, con responsabilidades compartidas, pero rehuyendo el esquema autonómico actual. Los firmantes también sostienen que Catalunya debería recaudar todos los impuestos a través de la Agencia Tributaria Catalana, como pretendía el fracasado pacto fiscal, y exige la "presencia directa de Catalunya en las instancias federales europeas".
Los promotores del documento afirman que Catalunya ha llegado a la situación actual a causa de "la incomprensión, el maltrato reiterado y el rechazo final" que ha dispensado el Estado a todas las iniciativas presentadas por el Parlament y los sucesivos gobiernos catalanes para conseguir un encaje cómodo de Catalunya en España.
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en la Comunidad de Madrid 2021
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Plan de Recuperación El Gobierno promete a Bruselas ligar las pensiones a la esperanza de vida
- Más de 50 detenidos en una operación contra el tráfico de marihuana en Catalunya y Asturias
- ESTIMACIÓN DEL CALENDARIO ¿Cuándo me toca vacunarme? Calcula en qué fecha podrías recibir la vacuna contra el covid
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Plan de Recuperación El Gobierno promete a Bruselas ligar las pensiones a la esperanza de vida
- Más de 50 detenidos en una operación contra el tráfico de marihuana en Catalunya y Asturias
- TÚ Y YO SOMOS TRES Una morbosa paradoja en falsa clave feminista
- ESTIMACIÓN DEL CALENDARIO ¿Cuándo me toca vacunarme? Calcula en qué fecha podrías recibir la vacuna contra el covid