REPERCUSIONES DEL ONZE DE SETEMBRE
Un exteniente general augura un "resultado horrible" si Catalunya se independiza
Pedro Pitarch ve "impensable" un Estado catalán "ni por las buenas ni por las malas"

El exteniente general Pedro Pitarch, en una imagen de archivo. /
Lamanifestación independentista de la Diada y lasreivindicaciones soberanistas del Govern no están siendo demasiado bien digeridas en sectores como elEjército. Si hace unos días era un coronel el que amenazaba con una intervención militar si Catalunya declaraba su independencia, ahora ha sido elteniente general retirado Pedro Pitarchquien ha advertido en su blog, en un artículo titulado 'Apagar el fuego', de que unEstado catalán es "impensable" y ha augurado que una eventual independencia de Catalunya tendrá "un resultado horrible".
A juicio de Pitarch, exdirector de Política de Defensa y exjefe del Eurocuerpo, un Estado catalán es hoy "impensable, ni siquiera por las buenas, porque no cabe en la Constitución, y mucho menos por las malas", porque no lo quieren muchos catalanes ni españoles. Señala Pitarch, quien fue también Jefe de la Fuerza Terrestre (2006-2007), que la manifestación del Onze de Setembre supuso un aldabonazo político de enorme importancia, tanto para Catalunya como para el resto de España.
El "fiasco" del café para todos
Opina que la manifestación no se puede ignorar "ni por su contenido, ni por suinoportunidadni por supeligrosidad" y estima que significa que "el pacto autonómico, el pacto constitucional, está rompiéndose por unas costuras que no pasan del mero hilván". Y culpa de ello a la clase política: "La política de Madrid no ha podido, o no ha querido, zurcir y rematar bien la organización político-territorial española en los 34 años de la vigencia constitucional. Una organización que está hoy más en cuestión que ayer.El café para todos --la negación del 'hecho diferencial'-- ha resultado en un gran fiasco".
Considera que el fenómeno vivido en Barcelona ha dado nuevo resuello a los secesionistas y, a partir de ahora, va a ser muy difícil, apunta, recomponer lasrelaciones entre Catalunya y el resto de España.
Integridad territorial "sagrada"
Por otra parte, subraya que los militares, incluyendo los retirados, son extraordinariamente sensibles a los fenómenos políticos como el que ahora ha surgido. En este sentido recalca que es un hecho que la misión constitucional asignada a lasFuerzas Armadas de "garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y elordenamiento constitucional" es algo "sagrado", tanto para los militares como para una gran mayoría de los ciudadanos.
Noticias relacionadasFinaliza su artículo afirmando que "es ahora el gran momento de la política, de embridar emociones, de respetar más que nunca el espíritu y la letra de laConstitucióny de evitar a toda costa la ruptura del pacto constitucional y el desbordamiento de la tensión social y territorial". Y apuesta por aunar esfuerzos para "salir todos juntos de la crisis. Momento, en definitiva, de apagar los fuegos y no de avivarlos. Nos podemos quemar todos".
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Energía Los recortes del Gobierno para bajar la luz fuerzan a las eléctricas a devolver ya 450 millones
- TRIBUNALES El Tribunal de Cuentas cierra el proceso contra Marta Díaz al haber devuelto el dinero
- Audiencias 22/03/2023 'El hormiguero' se dispara con Georgina Rodríguez y 'El círculo' recupera el liderazgo frente a 'Desaparecidos'
- Premio Abel 2023 Luis A. Caffarelli gana el 'Nobel' de las matemáticas
- INVESTIGACIÓN Roba el móvil a una chica y la viola en los baños de un pub en Zaragoza