INÉDITA MEDIDA DE AHORRO en una comunidad
Cospedal plantea dejar sin sueldo a los diputados autonómicos
La presidenta de Castilla-La Mancha quiere reducir el 50% el número de escaños
El PSOE replica que para dar ejemplo ella y su Gobierno deben renunciar al salario

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ayer en Toledo. /
abrió la senda la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y ahora su homóloga en Castilla-La Mancha y número dos del PP, María Dolores de Cospedal, ha querido ir un paso más allá. Si la primera propuso hace tres meses reducir un 50% el número de diputados madrileños, la segunda planteó ayer no solo reducir a la mitad el número de escaños regionales, sino también que, puestos a ahorrar, los diputados de Castilla-La Mancha no cobren un euro y puedan así compatibilizar su dedicación a la política con su actividad profesional.
Durante el debate sobre el estado de la región, Cospedal sorprendió al auditorio con dicho planteamiento, especialmente después de que el pasado mayo el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha aprobara elevar de 49 a 53 el número de diputados en la región con los únicos votos a favor del PP. Durante su discurso, la también secretaria general del PP justificó el giro con el siguiente argumento: «En tiempos difíciles, los políticos somos los primeros que tenemos que dar ejemplo». Para ello, propondrá que diputados de distinto signo no reciban un salario y solo perciban una remuneración por asistir a las sesiones en las Cortes. De esta forma, «demostrarán a los ciudadanos que cuando uno es diputado regional que se presenta en una lista, lo hace porque pudiéndose ganar la vida de otra manera, se quiere dedicar a la política», señaló.
LA PETICIÓN CIUDADANA / La presidenta castellanomanchega se valió del malestar expresado en la calle por movimientos como el 15-M y argumentó que su iniciativa es un «gesto» que piden los ciudadanos y servirá, por tanto, para «dignificar la actuación y el papel de la clase política».
Noticias relacionadasCon este tipo de iniciativas, el PP abre la puerta a adelgazar cuanto sea posible el entramado público de las comunidades autónomas. El Gobierno tiene en su punto de mira especialmente a aquellas administraciones que, como la catalana, atraviesan más apuros económicos.
El PSOE respondió a Cospedal que para que sea creíble su propuesta debe renunciar a su salario porque, de lo contrario, «la gente pensará que le da igual Castilla-La Mancha porque piensa cobrar en Madrid [como dirigente del PP]». Los socialistas presentarán una resolución en las Cortes regionales que reclame a Cospedal y a los miembros de su gobierno que renuncien a un salario. En un tono más duro, IU tachó la propuesta de «totalitaria». A su juicio, solo pretende «liquidar la democracia».
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Investigación Identifican un mecanismo molecular implicado en el desarrollo de la diabetes
- Moción de censura Tamames clarifica el panorama
- Crítica de cine Crítica de '65': dinosaurios 'low cost'
- Quejas de clientes La oposición presiona para bajar a 50 euros la tasa que pagará la banca por las reclamaciones
- Homosexualidad penalizada con la muerte La comunidad internacional rechaza la 'Ley anti- LGTBI' de Uganda