LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Ortega confía en tener el pacto fiscal esta legislatura

La presidenta en funciones del Govern, Joana Ortega, el pasado mayo. DAVID CASTRO
LapresidentadelGovern en funciones, JoanaOrtega, ha dicho este vierne que confía en queCatalunyatenga elpacto fiscal antes de que acabe estalegislatura, aunque ha admitido que no será fácil y que requerirá unesfuerzoconjunto y un "grito unánime".
"Confío, deseo y trabajaré para que sea viable", ha afirmado Ortega, lograr el pacto fiscal antes de que finalice la presente legislatura. En una entrevista en COM Ràdio, la presidenta en funciones ha reconocido las dificultades: "Sé que es difícil, tampoco tenemos que ser pardillos; es difícil y no nos lo pondrán fácil".
No obstante, ha insistido en la idea de que hay que "confiar" en la "fuerza" de Catalunya y en que no se puede empezar a negociarcon elEstadocon elconvencimiento de que no habráacuerdo y habrá que buscar 'planes B'. "No podemos partir con una propuesta en la que no creemos", ha dicho.
"Al PP le convienen vacaciones"
Ortega también se ha referido a las declaraciones de algunos dirigentespopulares, como lasecretaria general,María Dolores de Cospedal, que dijo que no es el momento de "chantajes", y ha señalado que al PP "le convienenvacaciones". "Hay un exceso de verbalizar algunas afirmaciones que pueden ser fruto delcalor", ha apuntado.
El Govern espera "poder establecer una fecha para la entrevista" con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la próxima semana o la siguiente, según la dirigente democristiana.
Despidos "inevitables"
En relación a los próximosEREenempresas públicas, que ya había anunciado Ortega, ja reiterado que el Govern está "en plenareformadel sector" y que, aunque su "última voluntad" esdespedir a empleados públicos,algunosserán "inevitables".
En el ámbito de la reestructuración de la administración local, la presidenta en funciones ha señalado que le ha dejado claro al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que "en Catalunya no sobra ningún ayuntamiento" y que los consistorios no son los responsables de los problemes de liquidez del país. Según Ortega, el camino adecuado, que potenciará el Govern, es "mancomunar servicios e infraestructuras".
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El CIS publica su primera encuesta tras la crisis en el Gobierno de Sánchez por el caso Cerdán
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- El juez del Supremo subraya la intervención 'activa' de Cerdán en una donación a la fundación de Ábalos para vincularle con Servinabar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Las saunas del suegro de Sánchez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata