VIAJE SIMBÓLICO A LOS CAMPAMENTOS SAHARAUIS
Los cooperantes españoles aseguran que su viaje a Tinduf "no es ningún desafío al Gobierno"

El presidente de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara), José Taboada, este martes, en el aeropuerto de Barajas. EFE / J. J. Guillén / epp
Una treintena decooperantesde diferentes asociaciones de toda España han partido este martes del aeropuerto de Barajas rumbo aArgeliacon la idea de permanecer cuatro días en los campamentos deTinduf y seguir apostando por laayuda humanitaria. Los consultados han asegurado que el viaje, de carácter simbólico, "no es ningúndesafíoal Gobierno", que desaconseja el viaje a la zonatras haber repatriado a los cooperantesrepatriado, El Ministerio de Exteriores tomó esa decisión al estimar que había riesgo de un secuestro inminentesecuestro.
Los activistas mantienen que, con este nuevo desplazamiento a la zona, solo pretenden "normalizar la cooperación entre España y elSahara" porque, sin esta, "los campamentos saharauis están condenados adesaparecer".
"Un escenario que no es real"
El presidente de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara), José Faboada Valdés, ha lamentado "que el Gobierno se haya dejadoinfluirpor un escenario que no es real" y ha asegurado que "elFrente Polisario ha tomado las medidas necesarias para que no se repitan los secuestros". Los consultados creen que "el Gobierno ha actuado de buena fe", pero aun así entienden que el "deber" de los cooperantes es "regresar al Sahara".
En cuanto a la posibilidad de que se produzca un nuevo secuestro y de que el Ejecutivo no pagara elrescate, no han querido hacer ningún comentario sobre ese extremo, aunque entienden que "el deber del Gobierno" es dar "cobertura" a los cooperantes.
Los activistas han emprendido ilusionados un viaje que definen como "especial" y han exhibido en el aeropuerto banderas del Sahara.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Junqueras tiende la mano a PSC y Junts para conseguir mayores 'cuotas de poder' para Catalunya
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' tras filtrarse datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación