LA FINANCIACIÓN DE LAS AUTONOMÍAS
Alonso afirma que hay que "ajustar" el modelo autonómico para devolverle la "racionalidad"

Alfonso Alonso, portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, el pasado 25 de julio. EFE / ÁNGEL DÍAZ
El portavoz del PP en el Congreso,Alfonso Alonso, ha afirmado que "ha llegado el momento de ajustar elmodelo autonómico" para devolverle la racionalidad y que vuelva a ser una "fuente de confianza" para los ciudadanos, "como lo ha sido en las últimas décadas". En declaraciones a la cadena Cope, Alonso ha considerado un "problema" que losayuntamientoshayan querido sercomunidades autónomasy que las comunidades hayan querido ser "pequeñosestados". "Eso no es el diseño constitucional", ha apostillado.
El portavoz parlamentario ha resaltado que los ciudadanos "estánexpectantes" ante la posibilidad de que el Gobierno central reduzca el coste de la administración, porque ellos están "haciendoesfuerzos". "No puede ser que estén viendo que las administraciones no hacen un esfuerzo similar y no se reduce el coste de esas estructuras que ellos están pagando", ha dicho.
Según Alonso, en España no se ha hecho unareforma"seria" de laAdministracióndurante toda lademocracia, por lo que es necesario emprenderla ahora con elapoyo"de todo el mundo", incluido elPSOE. En su opinión, los socialistas no están "a la altura de las circunstancias que la crisis pide", se encuentran "en una posición de estancamiento" y no son "capaces de recoger el desgaste del Gobierno". "Los españoles saben muy bien quién es el responsable de esta situación y no se plantean que el PSOE pueda ser unaalternativa", ha añadido.
Las relaciones con EEUU
El dirigente del PP también ha destacado lo que considera un "espaldarazo" de Barack Obama, a las reformas que está llevando a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy, en referencia a la llamada, este lunes, del presidente estadounidense al jefe del Ejecutivo. Alonso ha enmarcado la conversación "dentro de la normalidad" de una buena relación entre aliados. "A partir de ahí, Obama respalda el proceso de reformas que está llevando adelante España y también quiere dar un espaldarazo al Gobierno español. Eso está bien y nos permite confiar en que estamos actuando en la dirección correcta", ha dicho.
"Excesos" que se pagan
Por su parte, el portavoz adjunto del grupo parlamentario popular,Rafael Hernando, ha dicho en Telemadrid que elmodelode lascomunidades autónomas "no es un modelo que haya funcionado mal", pero que, "como en todas las cosas", se han cometido "excesos" en el pasado que ahora "estamos pagando".
Hernando ha defendido que España necesita en estos momentos "másunidad" de las fuerzas políticas y de los distintos territorios para luchar contra la crisis. Según él, lo que no puede ser es que las comunidades autónomas gobernadas por elPSOE"se opongan" a lo que hace el Gobierno del PP "cuando ellas mismas saben que lo que tienen que hacer es reducir costes".
"Lo que no puede ser es que haya comunidades autónomas que empleen artillería gruesa para oponerse a las medidas que está adoptando el Gobierno, ha dicho el portavoz adjunto del PP en referencia aCatalunya. En su opinión, la reclamación delpacto fiscal es un "disparate", ya que "es una comunidad autónoma", ha dicho, "que no puede quejarse del conjunto de la financiación estatal". "Lo que tienen que hacer algunos es aprender a moderar sus discursos", ha concluido.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Junqueras tiende la mano a PSC y Junts para conseguir mayores 'cuotas de poder' para Catalunya
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' tras filtrarse datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación