PIDE QUE SEA ANTES DE AGOSTO
Oriol Pujol acepta comparecer en el Parlament pero rechaza que lo haga Puig
ERC ha pedido la comparecencia de ambos en el marco del 'caso Palau de la Música'
El secretario general deCDC,Oriol Pujol, ha aceptado este viernes comparecer en el Parlament por lapresunta financiación irregular del partido en el marco del'caso Palau de la Música', pero ha rechazado que lo haga el 'conseller' de Interior,Felip Puig, para no mezclar instituciones, según ha dicho.
Después de que ERC haya pedido su comparecencia y también la de Puig, Pujol ha mostrado su plena disponibilidad a dar explicaciones cuanto antes mejor, por lo que ha reclamado que se haga antes de que termine julio. Pujol no quiere que este caso afecte a la celebración del pleno del pacto fiscal, previsto para el 25 de julio, por lo que pide que su comparecencia se produzca el viernes 27, el lunes 30 o el martes 31.
Aunque ha insistido en que la vía judicial es la pertinente, ha remarcado que no tienen ningún inconveniente en dar explicaciones, pero dejando claro que hay que separar el ámbito del partido del Govern.
Mensaje a ERC
Después de queERC se alineará conCiU este jueves para evitar que compareciera el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y de que ahora haya pedido que lo haga el 'conseller' de Interior --entonces secretario general adjunto del partido--, Pujol ha pedido que la formación republicana tenga "coherencia" .
"La gente que solo este jueves dio a entender que no era oportuno que se mezclaran instituciones, y abortaron la comparecencia de Mas, por coherencia deberían mantenerlo", ha expuesto Pujol, que no ve necesario que den explicaciones más dirigentes del partido además de él. Sin embargo, ha augurado que su declaración no ayudará mucho porque, a su juicio, muchos juicios ya están hechos.
Ha aclarado que su decisión de comparecer no es a petición propia porque considera que la vía judicial es la que debe seguirse, y ha recordado que también hubo una comisión de investigación la pasada legislatura sobre el 'caso Palau'.
"Tenemos que ir con cuidado con la afectación que una vía puede tener sobre otra. No creemos así que la vía parlamentaria, que ya tuvo su oportunidad, sea ahora la más oportuna. Pero en la medida que hay una insistencia querremos dejar claro que no hay ningún impedimento para dar explicaciones", ha concluido.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat