Debate en el Congreso
Rajoy sube el IVA al 21%, quita una extra a los funcionarios y reduce la prestación por desempleo
El presidente anuncia un ajuste de 65.000 millones en los próximos dos años y medio
El incremento del impuesto sobre el valor añadido entrará en vigor "de forma inmediata"
El presidente delGobierno, Mariano Rajoy, anunció este miércoles en elCongresoun ajuste para los próximos dos años y medio de 65.000 millones de euros. El jefe del Ejecutivocomunicó que subirá elIVA general del 18% al 21%, suspenderá la segunda paga extra a los funcionarios y altos cargos públicos y reducirá la prestación a los nuevos parados a partir del sexto mes. "No son medidas agradables, pero son imprescindibles ante la situación extraordinariamente grave de nuestro país. Necesitamos que nos presten dinero hasta para pagar las prestaciones pordesempleo, los sueldos de losfuncionarios, la sanidad y la educación", afirmó en la tribuna del hemiciclo.
La subida del IVA anunciada por el presidente del Gobierno entrará en vigor "de manera inmediata", una vez que se publique en el Boletín Oficial del Estado el decreto que se aprobará este viernes. Según explicó la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, en los pasillos del Congreso, el viernes el Consejo de Ministros dará luz verde al grueso de las modificaciones impositivas
Rajoy anunció una batería de medidas en la Cámara baja en un discurso de una hora y cuarto, durante el cual ha detallado la "sombría" situación de la economía española y ha recordado que algunos de losajustesconocidos hoy se deben a las exigencias marcadas por la Unión Europea a causa del elevado déficit público y el rescate a la banca. "Los excesos del pasado se pagan en el momento presente", ha declarado el jefe del Ejecutivo, unas palabras que han provocado los primeros abucheos en los escaños de la oposición. "No entro en quien es el responsable", dijo en otra ocasión antes de afirmar que su misión es "liberar a España de esa herencia".
Más celeridad
Rajoy inició su intervención pidiendo más celeridad a los socios europeos en el proceso deunión bancaria y fiscal y les reclamó que cumplan los compromisos del Consejo de junio, en el que todos se comprometieron a garantizar la estabilidad financiera con todos los instrumentos que tienen a su alcance, esto es, la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) pueda inyectar liquidez en el sistema financiero español.
Después pasó a detallar los indicadores económicos españoles: el déficit en 2011 fue del 8,9%, la deuda pública acabará este año en el 79,8% y el número de parados llega a las 5.600.000 personas. "Nuestros socios europeos --afirmó tras citar estas cifras-- esperan de nosotros la máxima responsablidad, disciplina y diligencia". "Para asegurar el cumplimiento del ajuste presupuestario y la senda comprometida, debemos acometer esfuerzos adicionales (...) Voy a comunicar a sus señorías algunas de las principales decisiones que empezaremos a adoptar de manera inmediata", declaró antes de empezar a concretar los ajustes.
Nuevo giro
Rajoy dijo que sigue siendo contrario a la subida del IVA, que criticó duramente cuando la aprobó el Gobierno socialista, pero se ha visto obligado debido a las "circunstancias". "Dije que bajaría los impuestos y los estoy subiendo. No he cambiado de criterios. Ni renuncio a bajarlos en cuanto sea posible, pero han cambiado las circunstancias y tengo que adaptarme a ellas", dijo.
Noticias relacionadasEl jefe del Ejecutivo pidió la ayuda de los grupos parlamentarios para llevar a cabo este nuevo ajuste y también de las comunidades autónomas. "La tarea no será sencilla, ni rápida ni agradable. Será difícil, exigirá sacrificios y llevará tiempo, pero puede hacerse, podemos hacerlo", se despidió Rajoy de la tribuna.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los 'selfies' con las luces del paseo de Gràcia
- A las 22:00 horas ‘Secretos de Familia’ en Antena 3: Una trágica muerte sacude la vida de Ceilyn
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- La ultraderecha en el poder Javier Milei presidente: la hermana Karina y sus perros en el centro de la escena política argentina
- Un Girona sin palancas zarandea y desnuda al Barça de Laporta Xavi
- Apunte El Barça de Xavi es la caricatura del Girona de Míchel
- EL ANÁLISIS La contracrónica del Barça-Girona: cuando Míchel hizo un rondo en Montjuïc
- MÍCHEL: "ES LA FELICIDAD COMPLETA" Xavi, tras la derrota con el Girona: "Si hubiera ganado el Barça sería justo"