LAS FINANZAS PÚBLICAS
Los Presupuestos no incluyen los 219 millones de deuda del Estatut
El Gobierno elimina la partida destinada a abonar a las autonomías inversiones pendientes
Montoro arguye que el Ejecutivo no puede seguir financiando gasto de las comunidades
Elproyecto de Presupuestos Generales del Estado Presupuestos Generales del Estadono prevé recursos para pagar a la Generalitat la deuda pendiente por la disposición adicional tercera del Estatut ni por el fondo de competitividad de ejercicios pasados. El Gobierno de Mariano Rajoy rebaja de los950 millones de euros previstos el año 2011 hasta cero la partida para las comunidades de Catalunya, Andalucía, Aragón, Castilla y León y Baleares "en cumplimiento con lo establecido en materia de inversiones en los sus respectivos estatutos de autonomía". El Ejecutivo catalán esperaba que, al menos, los 219 millones de euros de la adicional tercera correspondientes al año 2009, y que tenían que abonarse este año, estuvieran consignados en las cuentas.
Esta era la condición de CiU para votar a favor de los presupuestos, además de un programación para atender el pago de 759 millones correpondientes al 2008. Con todo, el portavoz de CiU Pere Macias ha afirmado que su grupo está dispuesto a negociar. "A partir de un análisis más detallado de las cuentas habrá que explorar si es posible establecer acuerdos para subsanar las deficiencias", ha afirmado.
El ministro de Hacienda,Cristóbal Montoro, ha justificado la desaparición de esta partida en aras de la austeridad, soslayando que se trata de una inversión fijada en una ley aprobada por las Cortes. "El Presupuesto se queda donde se queda porque no podemos gastar más. No es el momento de financiar más gasto", "no podemos más", ha afirmado Montoro en el Congreso tras reclamar al Gobierno catalán que no convierta este asunto en "objeto de confrontación política".
Catalunya recibe el 11,1% de la inversión
Del total de inversión de 12.697,75 millones de euros de inversión en infraestructuras regionalizable prevista para el 2012, el Presupuesto del Estado asigna1.403,21 millones a Catalunya. Esta cantidad representa el 11,1% del total y se vuelve a quedar lejos del 18,8% que, según la disposición adicional tercera del Estatut, correspondería a Catalunya en función al peso de la economía catalana sobre el total de la española. CiU ha denunciado la caída significativa en la presupuestación delCorredor del Mediterráneo.
Los mayores volúmenes de inversión regionalizable corresponden a Andalucía (14,6%), Galicia (13,4%) y Castilla y León (12,5%). A Madrid le corresponde el 10% del total.
CiU ha criticado el recorte de transferencias corrientes y de capital que el Estado va a aplicar a las comunidades autónomas. La suma de estas partidas pasa de 9.415,73 millones a 5.257 millones (el 44,2% menos, conrecortes significativos en las políticas de educación, sanidad, fomento del empleo, infraestructuras y suvbenciones al transporte que aplican las comunidades autónomas.
- Litigio Los creadores de 'Operación Triunfo' demandan a la productora de 'Eufòria' por plagio
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- EL ESCÁNDALO ARBITRAL Esto es lo que pagó cada presidente del FC Barcelona a Enríquez Negreira y su hijo
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- Transporte público Estas estaciones de metro de Barcelona estarán fuera de servicio el 28 y 29 de marzo
- Perfil ¿Quién es Yadira Maestre, la pastora evangélica que participa en actos del PP con Feijóo y Ayuso?
- Reivindicación ERC pide que la Kings League incluya el catalán como lengua en el futuro
- COMUNICACIÓN Xerpa Studio, la consultoría surgida tras 25 años de experiencia en el Barça
- Arte oculto La historia detrás del mural del 1985 reaparecido en el metro de Barcelona: "Fue un día muy bonito"