siete diputados explican su voto
Estabilidad y justicia social

Agosto fue un mal mes para la economía mundial. A ambos lados del atlántico volvieron a saltar las alarmas, y los más agoreros alertan del riesgo de recesión. No creo que estemos en ese extremo, pero sí reconozco la gravedad de la situación y la exigencia de que todos los países -también nosotros: España y Catalunya-, reforcemos la confianza del país respecto a nuestros inversores. Tal es el contexto que explica la urgencia de la reforma constitucional ayer aprobada.
Pero si inédita es la situación que atraviesa la economía internacional, y extraordinaria la reforma de una Constitución que no nos habíamos atrevido antes a reformar -pese a la evidente necesidad de revisión en algunos de sus preceptos-, el principio de estabilidad presupuestaria no lo es en absoluto. Nuestra legislación está repleta de estabilidades: la Ley de Estabilidad Presupuestaria de 2006, y el Tratado de la Unión Europea (UE) que recoge como elemento principal el Pacto de Estabilidad y Crecimiento que fija los objetivos de déficit y deuda pública a los que nos debemos ajustar como estado miembro.
Al elevar de rango el principio, reforzamos el compromiso del Estado con la estabilidad presupuestaria, cuestión que beneficia de forma clara a la economía española y a la catalana.
Nunca creí que lo que diferenciara a la izquierda y la derecha fuese el tamaño del déficit público. La estabilidad de las cuentas es un principio de buen gobierno. Establecido el marco, el debate político entre la izquierda y la derecha debe girar en lo que de verdad importa a la ciudadanía: cuánto ingresas y cuánto y cómo lo gastas.
Diferencias que ya podemos ver (y los catalanes sufrir) en los ajustes que gobiernos conservadores, como el catalán, realizan: menos presupuesto en educación pública y más injusticia fiscal, al suprimir el impuesto de sucesiones a las rentas más altas.
La estabilidad no está reñida con la justicia social, al contrario, la alimenta al garantizar la sostenibilidad del Estado del bienestar.
- Así fue la gala 2 de nominaciones Estos son los cuatro nominados de esta semana de 'Supervivientes 2022'
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- Educación La alumna "que no iba a llegar a nada" se gradúa en Aeroespacial: "Aunque te digan que no, inténtalo"
- Castilla-La Mancha Un joven de 20 años, detenido en Toledo por el apuñalamiento mortal de su compañero de piso
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- El pulso por la candidatura Catalunya aplaza la consulta de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- Anteproyecto del Gobierno La banca tacha de inconstitucional el nuevo Defensor del Cliente Financiero