GIRA ASIÁTICA DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO
El principal fondo soberano chino planea invertir 9.000 millones en las cajas españolas
Zapatero se ha reunido en Pekín con los cinco mayores administradores de fondos públicos y privados
Los cinco mayores inversores chinos, públicos y privados, han exhibido esta mañana enPekín ante el presidente del Gobierno español,José Luis Rodríguez Zapatero, el enorme potencial económico que son capaces de movilizar poniendo cifras al compromiso adquirido este martes por el primer ministro,Wen Jiabao, de participar en larefinanciación de las cajas españolas.
Uno solo de ellos, laCorporación Inversora China (CIC), el principal fondo soberano, prevé disponer de unos9.000 millones de euros --casi la mitad de ellos de origen privado-- para invertir en la reestructuración de las cajas españolas si pueden obtener la"rentabilidad y estabilidad" que persiguen, según han explicado fuentes de la Moncloa que asistieron a la reunión celebrada a puerta cerrada.
Las perspectivas son muy favorables porque al vicepresidente de la CIC, Xie Ping, ha calificado de "muy acertado" el decreto de reestructuración de las cajas y se ha unido a los elogios del resto de los inversores y de las autoridades reguladoras del país asiático sobre la"confianza" que genera la economía española tras las reformas emprendidas.
Si la cifra llegara a materializarse, un solo inversor aportaríamás de la mitad de los 15.000 millones de euros que, según el Banco de España, va a necesitar el sector para su refinanciación. El empujón a la reestructuración bancaria, la penúltima gran reforma emprendida por Zapatero, sería casi definitivo.
Comprar deuda española
Otros inversores, como elBank of China, el cuarto del país, han anunciado su decisión de seguir comprando deuda española al "compartir las medidas de reforma adoptadas". En total, los cinco inversores reunidos este martes con Zapatero están en disposición de movilizar un capital de 2,46 billones de euros para colocar en todo el mundo, una cantidad que triplica el PIB español.
Noticias relacionadasComo ya hizo ayer ante Wen, el presidente español ha ofrecido a los ejecutivos la participación en el 49% de lasacciones de AENA que saldrán a la venta y en la privatización de la gestión de los aeropuertos de Barajas y El Prat, cuya rentabilidad podrá aumentar en un 30%, según Zapatero, una vez otorgada la concesión. También ha puesto sobre la mesa la posibilidad que se abre con la apertura de la participación privada en la construcción deinfraestructuras como el AVE. Sus interlocutores no se han pronunciadao sobre estas cuestiones.
Zapatero, que ha aterrizado enSingapur en el segundo día de su gira asiática, tiene previsto entrevistarse con los mandatarios de esta ciudad-Estado, que es una de las mayores plazas financieras del mundo y ocupa el tercer lugar en elranking de renta per cápita del planeta.
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Con la Agencia Tributaria Unos 50 detenidos en una macrooperación de los Mossos contra el cultivo y el tráfico de marihuana en Tarragona y Girona
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Admite los recursos El Supremo rectifica y volverá a pronunciarse sobre los indultos del 'procés'
- investigación judicial El juez cita a Elsa Artadi como testigo por la trama rusa del 'procés'
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Las mataron sus familiares Asesinadas dos hermanas paquistanís afincadas en Catalunya por pedir el divorcio
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso