SEGÚN 'THE SUNDAY TIMES'
Un eurodiputado del PP denuncia "una trampa" de periodistas británicos
Profesionales del Reino Unido se hicieron pasar por un grupo de presión y ofrecieron al político popular dinero a cambio de leyes

El eurodiputado del PP, Pablo Zalba.
El eurodiputado navarro del PP Pablo Zalba ha negado haber aceptado retocar una directiva comunitaria a cambio de dinero, ha asegurado que enmendó esta ley porque así la "mejoraba sustancialmente" y ha denunciado haber sido víctima de una "trampa" que le tendió un falso grupo de presión.
Zalba ha rebatido las informaciones que publica hoy el dominical The Sunday Times, según las cuales periodistas encubiertos se hicieron pasar por un grupo de presión y, a cambio de unos 100.000 euros anuales, le ofrecieron formar parte de su consejo asesor con "influencia" en la legislación europea.
'Dinero por leyes'
El rotativo británico señala que el mes pasado Zalba presentó una enmienda a una directiva comunitaria destinada a proteger a los consumidores europeos utilizando las mismas palabras redactadas por los periodistas encubiertos del dominical, que indica que el navarro es el cuarto eurodiputado que figura en el caso denominado dinero por leyes estapado la semana pasada por The Sunday Times.
Al respecto, Zalba ha confirmado haber mantenido varias reuniones con los "falsos" ofertantes, que en un primer momento le ofrecieron entrar a formar parte del consejo asesor del grupo de presión al que supuestamente pertenecían, algo que rechazó, y también le propusieron formalizar dos enmiendas a un informe del que el navarro era "ponente en la sombra".
Segunda enmienda aceptada
"Una de ellas la rechacé, pero la segunda enmienda, tras consultar con los asesores del grupo popular, creímos que era una enmienda que enriquecía y mejoraba el informe sustancialmente porque protege a los pequeños inversores y va en la dirección que dictan las asociaciones de consumidores, y por eso la incorporé al informe", ha señalado.
Ha confirmado que los miembros del supuesto grupo le ofrecieron dinero pero él lo rechazó "de plano", porque ése "es mi trabajo y ya tengo remuneración del Parlamento. Me vuelven a citar en una tercera reunión y vuelvo a rechazar el dinero", ha señalado para añadir que hace unos días le llamaron del The Sunday Times para avisarle de que iban a publicar la información.
Tres eurodiputados aceptaron el dinero
Noticias relacionadasAl respecto, ha considerado que el rotativo británico "siembra la duda, pero no dice que acepté el dinero", e incluso "reconoce que he actuado en todo momento bajo las normas del Parlamento Europeo", algo que no ocurrió con otros tres eurodiputados que al parecer sí aceptaron.
Zalba ha indicado que desde el PP se estudia el caso ante la posibilidad de denunciar los hechos y ha lamentado la "ética" de este proceder de los periodistas.
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- Finanzas El peligro de guardar dinero 'bajo el colchón': Así te podría pillar Hacienda
- Nueva variante Covid | Estos son los síntomas de centaurus, la nueva variante de ómicron
- ¿Por qué tengo síntomas de covid pero doy negativo en el test de antígenos?
- TENIS Taylor Fritz: "Después del partido quería llorar"
- Wimbledon Rafa Nadal: "No sé si podré jugar el viernes"
- SORTEOS ¿Dónde ha tocado la Bonoloto este 6 de julio de 2022?
- A las 22:45 horas Gerard Butler protagoniza 'Greenland: El último refugio' en Antena 3
- A las 22:00 horas Una nueva expulsión y el arranque de la unificación, esta noche en 'Supervivientes 2022'