Convención nacional del PP
Aznar anima a Rajoy a buscar un Estado autonómico "sostenible" porque le dará "muchos más votos"
Acusa al PSOE de querer destruir el modelo constitucional con su compromiso de reactivar el Estatut

Aznar y Rajoy, durante la Convención nacional del PP en Sevilla. /
El expresidente del Gobierno y responsable de FAES, José María Aznar, ha vuelto a la carga esta tarde en Sevilla y ha animado a su sucesor en el partido, Mariano Rajoy, a implicarse en la búsqueda de un Estado autonómico "sostenible" y en seguir con la filosofía política que impregnó el recurso contra el Estatut porque así, según el presidente de honor de los populares, se conseguirán más votos.
"El PP asumió la responsabilidad de defender el Estado autonómico de la Constitución. Y el tiempo y el Tribunal Constitucional nos han dado la razón. Y la razón nos ha dado votos y nos dará aún muchos más votos de los que tenemos ahora", enfatizó durante el discurso que ha pronunciado en la inauguración de la Convención nacional del PP, que se está celebrando en Sevilla bajo el lemaPuedes confiar.
Críticas al Estado autonómico
Aznar se ha mostrado muy sorprendido porque las palabras que pronunció sobre el Estado autonómico la semana pasada en León hayan causado tanta polvareda. Según él, solo puso sobre la mesa ideas "razonables y razonadas" para hacer racional el modelo territorial "y asegurar que con sus 17 autonomías y sus dos ciudades autónomas sea sostenible". "Es sorprendente, por no decir otra palabra más fuerte, que se diga que queremos cambiar el modelo", ha dicho.
Ataques al PSOE
En esta línea, opina que los únicos que han hecho lo posible por "destruir" el sistema vigente han sido los socialistas con José Luis Rodríguez Zapatero a la cabeza. "No contentos con intentar cambiar la Constitución por la puerta de atrás, el PSOE ha anunciado que dejará sin efecto la sentencia del Estatut. Y todavía pretender proclamarse defensores del Estado autonómico quienes lo han llevado al borde del precipio", ha proclamado.
Debates inútiles
Dicho esto, Aznar ha afirmado que será Rajoy el próximo jefe del Ejecutivo que se encargue de hacer de España un Estado "viable" y capaz de desarrollar sus responsabilidades, mientras Zapatero sigue alimentando debates que, en su opinión, solo sirven para entretener y no divierten. "En otras circunstancias, podría tener su gracia alimentar debates sobre quién sabe cuándo se irá, o si se irá, o no se irá quien tendría que haberse ido ya. Pero la situación en España no da para bromas ni para la broma de los pinganillos", ha recalcado.
Ofensiva contra el 'sectarismo'
Finalmente, ha vuelto a reclamar una mayoría absoluta para el PP de Rajoy en las próximas generales, a fin de dar impulso a un "proyecto integrador" que recupere el espíritu de los pactos del 78, "abierto a todos frente al sectarismo" que nació, a su entender, con el pacto del Tinell en Catalunya.
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- Entrevista Ada Colau sobre las 'superilles': "Mil muertes prematuras por la contaminación en Barcelona no es tener prisa"
- Entrevista Ada Colau sobre las 'superilles': "Mil muertes prematuras por la contaminación en Barcelona no es tener prisa"
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Evasión tributaria La hacienda catalana aflora 338,5 millones por fraude fiscal, una cifra récord
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"