cerrado el escrutinio electoral
Artur Mas gana con holgura las elecciones y será el próximo presidente de la Generalitat
CiU consigue el 38% de los votos y 62 escaños, más del doble que los socialistas
ERC se desploma, ICV baja , PP sube y Solidaritat at se estrena con cuatro diputados
Artur Mas será el próximo presidente de la Generalitat. Convergència i Unió, la federación nacionalista que él encabeza, ha ganado las elecciones al Parlament de Catalunya con el 38% de los votos que le permitirá contar con 62 diputados y un margen suficiente para gobernar sin grandes hipotecas. Los tres socios del tripartito sufren un duro revés, especialmente PSC y ERC, que se desploma.
La victoria nacionalista es apabullante y muy significativa en los feudos tradicionales del voto socialista, como el área metropolitana de Barcelona. En la capital catalana, CiU obtiene el 36% de los votos(29% en el 2006), mientras que el PSC se queda en el 17%, siete puntos menos que hace cuatro años.
Mas, que ya ganó las elecciones del 2003 y el 2006 pero sin la mayoría suficiente para formar Gobierno, se quedaría ahora a seis escaños de la mayoría absoluta (68) y no tendría ningún obstáculo para ser investido president poco antes de Navidad. La participación ha rozado el 60%, casi cuatro puntos que la del 2006.
Derrotas sin paliativos
Los socialistas catalanes, con José Montilla al frente, que aspiraba a revalidar el cargo, confirman la debacle que ya apuntaban todas las encuestas y, con el 18% de los votos (26% en el 2006), se quedan en 28 escaños, nueve menos que en la anterior legislatura, y sufren el peor revés electoral desde las primeras elecciones autonómicas de 1980.
Si el retroceso del PSC hace historia, no es menos espectacular el de Esquerra, que pasa a ocupar la quinta plaza del Parlament al perder prácticamente la mitad de su apoyo electoral. La lista de Joan Puigcercós pasa del 14% al 7% de votos y se queda con 10 escaños, 11 menos que en los anteriores comicios. Este es el nivel de representación en que encontraron el partido Ángel Colom (hoy en CiU), Josep Lluís Carod Rovira apartado la dirección) y Joan Puigcercós cuando desembarcaron en ERC, en 1991, para darle el giro independentista.
Avance conservador
Mejor parado sale el PP, que con el 12% experimenta un avance significativo y pasa de 14 a 18 diputados, con lo que logra su aspiración de volver a ser la tercera fuerza política catalana, gracias sobre todo al hundimieno de Esquerra.
El socio del tripartito que mejor ha resistido el castigo de los votantes al triparito es Iniciativa que, con el 7,39%, dos puntos menos que en el 2006, logra 10 diputados, dos menos que en el 2006, los mismos que ERC, a la que arrebata la cuarta posición por mayor númetos de sufragios reunidos.
Ciutadans confirma también las previsiones que le avanzaban muchos sondeos y con un 3% de los votostotales y mantiene su representación de tres diputados que le deja anclado en el grupo Mixto.
Laporta entra
Noticias relacionadasEn su estreno electoral, la sorpresa ha sido Solidaritat Catalana per la Independència (SI) de Joan Laporta, que, con el 3,2 de los votos, obtiene cuatro escaños, uno de ellos en Girona y los otros tres en Barcelona. El resto de las candidaturas extraparlamentarias --en especial Reagrupament, de Joan Carretero, y Plataforma per Catalunya, del ultra Josep Anglada-- quedan lejos de la barrera del 3% que permite acceder al Parlament.
En las elecciones del 2006, CiU logró 48 diputados, con el 31,52% de los votos; el PSC, 37, con el 26,82% de votos; ERC, 21, con el 14,03% de apoyos; el PP, 14 diputados, con el 10,65%, y Ciutadans, tres diputados con el 3,03%.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- Óbito Muere Paco Rabanne, el “metalúrgico” vasco que revolucionó el mundo de la moda
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Fuegos Los incendios que arrasan Chile dejan ya 12 muertos
- A las 22:00 horas Taraji P. Henson, Octavia Spencer y Janelle Monáe serán 'Figuras ocultas' en Telecinco
- Sorteos Sorteo Bonoloto del viernes 3 de febrero de 2023
- Sorteos Euromillones: resultados del sorteo del viernes 3 de febrero de 2023
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 4 de febrero de 2023