el camino a las urnas
Camacho afirma que Pujol primó a los inmigrantes musulmanes
La presidenta del PPC atribuye esa actitud a que CiU no quería latinos por ser castellanohablantes

Alicia Sánchez-Camacho.
La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, acusó ayer a CiU de haber primado, cuando gobernaba en Catalunya, la llegada de inmigrantes de origen musulmán frente a los latinos porque la federación, denunció, consideraba que los segundos perjudicaban su «proyecto de construcción nacionalista» por ser castellanohablantes. Camacho aseguró que esa apuesta «clarísima» es la razón de que hoy en día en Catalunya el 40% de la población extracomunitaria sea musulmana.
Este colectivo, agregó, «en algunos casos está presentando problemas de integración». Después precisó que esos problemas no están relacionados con el origen de los foráneos, sino con la actitud personal de cada inmigrante. De esa forma, la presidenta del PPC volvió a abordar el fenómeno migratorio, eje de la precampaña y es más que probable que también de la campaña que se acerca, si es que ambas pueden distinguirse, con los partidos ya lanzados hacia las autonómicas del 28-N.
El secretario general de Unió, Josep Maria Pelegrí,exconsellerde CiU, se indignó al conocer la acusación. Pelegrí negó «con rotundidad» que los gobiernos que dirigió Jordi Pujol vetaran o pusieran trabas a los inmigrantes latinoamericanos: «No es cierto en ningún caso que hubiese una selección discriminatoria de los inmigrantes por su origen». El democristiano recordó que la Generalitat abrió, en tiempos de Pujol, oficinas de contratación en origen en Marruecos, pero también en Suramérica y en Europa Oriental.
«NO SABE LO QUE DICE» / Pelegrí acusó al PPC de «mentir» y juzgó «lamentable» que fundamente sus planteamientos en hechos que consideró inciertos. «No sabe lo que dice», añadió sobre Camacho. El número dos de Unió también dijo que los populares actúan en «clave española» sin pensar en los intereses de Catalunya.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas