pactos políticos
El PNV advierte de que si no hay más traspasos dejará caer a Zapatero
El líder del PNV, Iñigo Urkullu, no pudo ayer dejar más meridianamente claras sus condiciones a José Luis Rodríguez Zapatero si pretende agotar la legislatura con el apoyo parlamentario de los nacionalistas vascos. «Si quiere contar con nosotros, debe comprometerse con el autogobierno de este país», afirmó. Lo que significa más traspasos de competencias, y más pronto que tarde. En caso contrario, avisó, el PSOE «recogerá los frutos» de lo que cultive, que no serán otros que «la posible caída del Gobierno de Zapatero».
Urkullu subrayó las reglas de juego que pretende imponer el PNV durante una ofrenda floral, en Bilbao, a Sabino Arana. Allí, el dirigente nacionalista reprochó una vez más que, en su opinión, desde el Ejecutivo vasco se pretenda «descabalgar al PNV de las instituciones en las que aún mantiene responsabilidades de liderazgo». Se refería así a la posibilidad de que un hipotético pacto entre el PP y el PSE arrebate las diputaciones forales al PNV. Pero, con todo, aseguró que hay algo «todavía más grave». «Se boicotean las posibilidades reales de incrementar la capacidad de autogobierno del País Vasco», criticó. Fue entonces cuando amenazó a Zapatero con dejarlo sin los votos del PNV en el Congreso.
Noticias relacionadasEl líder de los nacionalistas vascos reservó un espacio de su intervención al Estatut. «La sentencia del Tribunal Constitucional –afirmó– es una ofensa al pueblo catalán, pero al mismo tiempo puede representar un réquiem para la España plural que predican y para el Estado autonómico si se cae en la tentación de hacer tabla rasa de los derechos históricos de los territorios forales que reconoce la propia Constitución». Y añadió: «En 1977, la política española se enfrentó a dos problemas con nombre propio, Catalunya y Euskadi, y en el 2010, por decisión de sus tribunales y de sus fuerzas políticas, se enfrenta de nuevo a los mismos».
MISMOS DERECHOS QUE KOSOVO / Euskadi no ha reformado, como Catalunya, su Estatuto de Autonomía. Intentó una fórmula más ambiciosa, el conocido comoplan Ibarretxe, que pretendía reformular la relación entre el País Vasco y España, pero se estrelló en el Congreso de los Diputados. Fue en la primera legislatura de Zapatero, cuando el PNV acentuó su discurso independentista. A ello también se refirió ayer, en cierto modo, Urkullu: «Euskadi ni es ni será Kosovo, pero nos asiste el mismo derecho, si así lo determina la mayoría de la ciudadanía de este país, a ser en un futuro lo que se quiera ser».
- Sin pagar La respuesta de una clienta cuando la pillan tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- Actor En la ruina después de aparecer junto a José Luis Gil
- Cabañuelas Vídeo: Jorge Rey, el joven que predijo Filomena, anuncia la llegada de una nueva DANA
- Se marchó sin cenar Carmen, enfadada con 'First Dates' tras plantar a su cita: "¿Para esto me habéis hecho venir?"
- Previsión meteorológica Estas son las comarcas de Catalunya en alerta por lluvias, granizo y tornados
- Nueva temporada El exdirector de TV3 ficha por 8TV y se lleva a Pilar Rahola para un nuevo espacio diario de actualidad
- En 'Jugones' El contundente editorial de Josep Pedrerol sobre las palancas del Barça de Laporta y Xavi
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Redes sociales Las reflexiones de Jordi Évole e Iker Jiménez sobre el boicot en el homenaje a las víctimas del 17-A
- Vídeo La 'vecina traidora' de Ortega Cano reacciona de manera violenta contra Kiko Jiménez en 'Sálvame'