RECURSO DEL PP
El Constitucional comienza a notificar la sentencia del Estatut
El magistrado progresista Eugeni Gay también ha redactado un voto particular
El Tribunal Constitucional ha comenzado a notificar la sentencia que resuelve el recurso del PP contra el Estatuto de Cataluña, cuyo fallo se conoció el pasado 28 de junio y en la que se declara la inconstitucionalidad, en todo o en parte, de catorce artículos del texto impugnado.
La notificación de la resolución a las partes personadas en el procedimiento ha comenzado sobre las 13.30 horas, por lo que la resolución podría conocerse hacia las tres de la tarde.
Así lo han anunciado fuentes del tribunal, que han señalado que, como es preceptivo, junto a la sentencia se harán públicos los votos particulares redactados por varios de los magistrados, en los que justifican sus opiniones discrepantes con algunos de los aspectos de la resolución principal.
Voto particular también de Eugeni Gay
Aunque el día en el que se conoció el fallo fueron cuatro los miembros del Constitucional que anunciaron que harían voto particular --Ramón Rodríguez Arribas, Jorge Rodríguez Zapata, Vicente Conde y Javier Delgado, todos ellos pertenecientes al sector conservador--, finalmente también el progresista Eugeni Gay ha redactado el suyo.
Gay, firme partidario de avalar el texto estatutario aprobado en 2006, mostrará su discrepancia con la parte de la sentencia referida al preámbulo del Estatut, en la que se dice que los términos las referencias "Cataluña como nación" y a "la realidad nacional de Cataluña" que figuran en el mismo carecen de eficacia jurídica interpretativa y se alude a la indisoluble unidad de España.
Entre los catorce artículos total o parcialmente anulados figuran el que establecía el catalán como lengua "preferente" de la Administración y los medios de comunicación público, los referidos al Poder Judicial y los que ampliaban las competencias fiscales de Cataluña.
Además, el tribunal condicionó a la interpretación que se les da en la sentencia la constitucionalidad de otros 27 preceptos, entre ellos los relativos al himno y la bandera, al deber de conocer y usar el catalán en distintos ámbitos y a la organización territorial por "veguerías".
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar
- El juez de Tarragona notifica a Montoro y a su equipo en Hacienda la imputación por amañar leyes para favorecer a empresas gasísticas