PONENCIA DE LA PRESIDENTA
El Tribunal Constitucional dicta sentencia sobre el Estatut
La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), María Emilia Casas, ha logrado resolver hoy, tras cuatro años de infructuosas deliberaciones, la sentencia del Estatut, que ha sido aprobada en bloques por dos tipos de mayoría: 8 a 2 y 6 a 4.
Para ello ha necesitado alcanzar un complejo pacto con el magistrado Manuel Aragón, teóricamente adscrito al sector progresista pero que en los anteriores seis intentos de sentencia se alineó con el bloque conservador. El acuerdo entre Casas y Aragón conlleva que 14 artículos del Estatut hayan sido declarados inconstitucionales por 8 a 2 y que otro bloque de artículos haya sido declarado constitucional por una ajustada votación de 6 a 4, aunque sometida a una interpretación de los preceptos. El preámbulo, en el que se hace referencia a Catalunya como nación, ha sido aceptado aunque poniendo todo el énfasis en que no tiene ningún valor normativo. Como compensación, el texto del fallo hace referencia hasta ocho veces a la "indisoluble unidad de España".
Los 14 artículos declarados inconstitucionales se refieren básicamente a la estructura del poder judicial en Catalunya, a las competencias del Síndic de Greuges, a la capacidad de regular los tributos y a algún aspecto de la lengua.
Los seis magistrados que han votado a favor para permitir que el fallo se aprobara son: Guillermo Jiménez Sánchez, Manuel Aragón Reyes, Eugeni Gay Montalvo, Pascual Sala Sánchez, Elisa Pérez Vera y la presidenta, María Emilia Casas.
Los magistrados del TC han participado esta tarde en cuatro votaciones: Preámbulo (aceptado por seis a cuatro); artículos inconstitucionales (aprobados por ocho a dos); artículos aceptados en su integridad (por seis a cuatro), y una treintena de artículos que los magistrados creen que requieren una clara reinterpretación (también aprobados por seis a cuatro).
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Óscar Puente, sobre los fallos en Rodalies: 'Si invertimos más, hacemos inviable la prestación del servicio
- RTVE rechaza emitir la declaración institucional de Ayuso sobre la pandemia que le había pedido el Gobierno madrileño
- Un excargo de la RFEF denuncia represalias de Rubiales por alertar de irregularidades en el contrato de la Supercopa
- Encuesta elecciones generales España: El PP frena el ascenso de Vox mientras la izquierda sigue a la baja
- El juicio del fiscal general del Estado se perfila para julio con un tribunal presidido por el juez Martínez Arrieta
- La Generalitat Valenciana niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- La consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo, vive a caballo entre Madrid y Barcelona