Ciutadans pregunta por el estatus del español
Montilla responderá a todos los grupos en el Parlament
Aunque el programa con el que Ciutadans-Partido de la Ciudadanía
(C-PC) concurrió a las elecciones abarca numerosos ámbitos, no es un secreto que el principal gancho electoral del nuevo partido fue su defensa del bilingüismo y su crítica del que considera excesivo nacionalismo catalán del resto de partidos, PP incluido. No es pues extraño que la primera intervención de Albert Rivera, presidente de Ciutadans, en los quincenales turnos de preguntas al presidente de la Generalitat que se estrenarán mañana en el pleno del Parlament, haga referencia al uso del castellano.
Presentada en esta lengua en el registro del Parlament, la pregunta de Rivera a José Montilla se refiere a unas recientes declaraciones del vicepresidente, Josep Lluís Carod-Rovira, en las que este se mostró a favor de la "despolitización del catalán" como fórmula más adecuada para lograr su implantación en el conjunto de la sociedad catalana. El líder de Ciutadans preguntará al president si su Gobierno asume que este planteamiento de Carod "supone también considerar al castellano como lengua común de los catalanes"
El actual Estatut, al igual que el anterior, considera oficiales a los dos idiomas (catalán y castellano) pero otorga únicamente al primero la condición de lengua propia de Catalunya. Esta diferenciación ha sido siempre considerada como discriminatoria para el castellano, tanto por Ciutadans como por diversas entidades defensoras del bilingüismo y de las que proceden una parte importante de promotores de C-PC.
Por su parte, CiU pedirá a Montilla que explique como piensa buscar "el consenso necesario en los grandes temas de país, algunos de los cuales se han suscitado de forma pública en los últimos días". La pregunta de la federación nacionalista no detalla cuales son estos "grandes temas", aunque el president ha reiterado en diversas ocasiones su deseo de llegar a acuerdos en la mayoría de cuestiones y, de manera especial, en el desarrollo del Estatut.
SEGURIDAD CIUDADANA
Te puede interesarLos populares se estrenarán con el nuevo president preguntándole sobre "la situación de la seguridad en Catalunya", un tema que en los últimos días ha vuelto a acaparar la atención de los medios de comunicación y a generar una masiva preocupación.
ERC e ICV-EUiA, los socios del PSC en el Govern, han coincidido en el tema de sus respectivas preguntas: las previsiones del Govern sobre la aplicación del nuevo Estatut. Los socialistas, por su parte, intentarán rentabilizar la llegada, anteayer, del AVE al Camp de Tarragona y pedirán al president que explique las actuaciones y el calendario previsto para completar la llegada de este medio de transporte a Barcelona y a la frontera francesa.
- Abusos sexuales Cuatro detenidos por una violación grupal en Gran Canaria
- Servicios de decoración Ikea abre este miércoles su primera tienda urbana en Barcelona
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Primera víctima mortal de la ciudad de 2021 Muere el menor de 14 años atropellado en la Bonanova de Barcelona
- Polémica decisión ERC critica que las bolsas del Ayuntamiento de Barcelona para apoyar el comercio local sean 'made in China'
- Servicios de decoración Ikea abre este miércoles su primera tienda urbana en Barcelona
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Primera víctima mortal de la ciudad de 2021 Muere el menor de 14 años atropellado en la Bonanova de Barcelona
- Los datos del día de Salut Mejoran todos los indicadores del covid en Catalunya, que vacuna a 6.769 personas en 24 horas
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad