En 'Lo de Évole'
Montero dice que aplicaría ya la amnistía a Puigdemont para que viviera en España y "normalizar" la situación
Descarta el envío de tropas a Ucrania y dice que España no está "en ese punto"

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero / Rocío Ruz - Europa Press
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que aplicaría de forma inmediata la amnistía al 'expresident' de la Generalitat, Carles Puigdemont, y que preferiría que viviese en España en aras de normalizar la situación política en Catalunya.
A su juicio, sería muy positivo terminar con un "capítulo triste" para Catalunya y España, en referencia al proceso independentista del 1-O, y "eso no se terminará hasta que, por supuesto, Puigdemont no regrese", ha sostenido en una entrevista este domingo en el programa 'Lo de Évole' de La Sexta.
En concreto, la también secretaria general del PSOE de Andalucía ha sido preguntada por si aplicaría inmediatamente la ley de amnistía a Puigdemont por el delito de malversación --algo que ha pedido la Fiscalía-- a lo que ella ha respondido que aplicaría "lo que el legislador quiso. Que era que se amnistiaran todos los sucesos que tuvieron relación con el proceso sin excepción".
En cuanto a si ha tenido contactos puntuales con el líder de Junts o si conoce más sobre él, la ministra le ha descrito como una persona "muy convencida de sus ideas" y como alguien que piensa que "todo lo que hizo" durante el procès es "correcto". En su opinión, es una persona que está viviendo una situación personal "muy complicada" al estar viviendo en Waterloo.
Cuestionada sobre si cree que le vaya a suponer un coste político en Andalucía la condonación de deuda tras el acuerdo entre el Gobierno con ERC, Montero ha evitado pronunciarse, si bien ha recriminado que haya planteamientos que proponen los grupos nacionalistas catalanes que simplemente se discuten porque los plantean ellos y no porque a alguien le parezca mal.
"No puede ser en política, no se puede tener esa perspectiva de que es más importante quién que el qué", ha lamentado la vicepresidenta que ha reconocido al mismo tiempo que a veces en política la oportunidad surge cuando "hay alguna persona, algún colectivo, algún partido político, que pone encima de la mesa algo que incluso puede resultar incómodo a primera vista pero que cuando uno lo analiza tiene que tomar partido", ha señalado.
¿Tropas a Ucrania?
En otro orden de cosas, Montero también ha sido preguntada por la decisión de la Comisión Europea y la Unión Europea de invertir 800.000 millones de euros en armamento, un tema que habló con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez --con quien dice conversar casi a diario-- insistiendo en que para ella lo más importante es que se excluya el gasto en defensa del cómputo de las reglas fiscales. Es decir, que el gasto en defensa no compita con el Estado del Bienestar.
En cuanto a si se ve votando en el Congreso a favor del envío de tropas españolas a Ucrania, la titular de Hacienda ha asegurado que ese planteamiento no se ha puesto encima de la mesa ni en este momento están en ese punto, por lo que lo ve algo lejano.
En este contexto, Montero ha querido hacer hincapié en que el aumento del gasto en defensa no es para armamento sino una inversión en "tecnología híbrida" que pueda servir para un "doble uso" como en ciberseguridad y en "todo lo que tiene que ver con el concepto nuevo de defensa". Así, ha ejemplificado que no es lo mismo comprar balas que comprar misiles antiaéreos.
También la ministra de Hacienda ha ahondado en la necesidad de reforzar la seguridad ya que, según ha dicho, hay "códigos de conducta" que permiten trasladar que "estamos preparados para cualquier evento que pueda ocurrir" en el caso de que a "alguno se le ocurra un día de estos dar un paso adelante" en alguna dirección, ha avisado.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un hombre se entrega a una patrulla de Mossos en la AP-7 con el cadáver de su mujer en el maletero
- Este es el sencillo y efectivo truco para evitar que broten las patatas que tienes guardadas
- Las azafatas del 'Un, dos, tres... responda otra vez' estallan contra Chicho Ibáñez Serrador: 'Te quería mucho pero luego te maltrataba