Diferencias en el partido
Lorena Roldán se resiste a dejar su escaño en el Parlament para centrarse en el Senado como le exige el PP
Fuentes de los populares aseguran que la renuncia como diputada era una "condición" para aceptar su puesto en la Cámara alta
Lorena Roldán (PP) dejará su escaño en el Parlament para centrarse en el Senado
El PP propone a Lorena Roldán como senadora autonómica

Lorena Roldán del PP en el Parlament . / RICARD CUGAT (EL PERIÓDICO)


Gisela Boada
Gisela BoadaRedactora
Licenciada en Periodismo y Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra. Escribe en la sección de política y sigue la actualidad informativa del Parlament y del Partido Popular (PP) en Catalunya.
La diputada popular y senadora autonómica, Lorena Roldán, no dejará su escaño en el Parlament como anunció el partido en julio, cuando comunicó que renunciaría a su acta para "centrarse" en la Cámara alta y que su lugar lo ocuparía la edil de Ulldecona (Tarragona), Isabel Salas. El propio PP de Tarragona lo confirmó días después a través de un comunicado en redes sociales: "Salas será la nueva diputada del Parlament en sustitución de la recién designada senadora", dijeron entonces.
El cambio se daba por hecho dentro de la formación, aseguran varios miembros de la cúpula del partido, quienes explican a EL PERIÓDICO que una de las "condiciones" que impuso el PP nacional a Roldán para ofrecerle el puesto en el Senado era dejar la Cámara catalana. "La decisión la tiene que tomar ella, nosotros no podemos obligarle, pero se le ha pedido", asegura otra fuente autorizada del PP. Roldán es senadora por designación autonómica, lo que implica que fue votada por el Parlament el 25 de julio.
Un anuncio sin consenso
Tres meses después, la popular sigue compaginando ambos cargos y no tiene intención de renunciar a ninguno de los dos. Así lo explican personas conocedoras del caso, a quien la diputada ha asegurado que ella nunca tomó ni comunicó esa decisión y que quedó "sorprendida" al ver que varios medios de comunicación -este diario, entre ellos- publicaron que iba a dejar el Parlament. Miembros del partido afines a Roldán dicen que este anuncio se hizo "sin consenso" y que fue una maniobra de "presión" sobre la diputada para que cediera.
La realidad es que, aunque el PP sí comunicó su renuncia, Roldán nunca la notificó públicamente, ni se ha pronunciado desde que salieron a la luz estas informaciones acerca de su futuro político. Otra figura de su entorno al corriente de la situación sostiene que ella "no tiene motivos" para renunciar a ninguna de las dos actas, ya que la "duplicidad" de cargos es, además de recurrente en el PP, una opción avalada por los propios estatutos de las filas.
Duplicidad de cargos
El antecesor de la senadora autonómica catalana es Xavier García Albiol, actual alcalde de Badalona, cuyo cargo compaginó con el puesto de diputado durante dos años, en los que también ejerció como presidente del PP en Catalunya. El mismo escenario también se ha dado con otros dirigentes catalanes, como el exlíder popular Josep Piqué.
De hecho, Roldán ya tiene experiencia compartiendo funciones de diputada con la de senadora. Entre 2018 y 2021 mantuvo ambos cargos, entonces bajo las siglas de Ciutadans, partido del que formó parte hasta 2020. Poco después de romper el carnet naranja, anunció que pasaba a las listas del PPC para concurrir a las elecciones catalanas de febrero de 2021 como cabeza de lista junto a Alejandro Fernández por Barcelona.
En esos comicios se hizo con uno de los tres escaños que sacó el partido y meses después, Fernández la nombró portavoz del grupo popular. Revalidó su acta de diputada el pasado mayo, pero esta vez el PPC la situó segunda en las listas por Tarragona. En verano, antes de conocerse siquiera que los populares tendrían senador autonómico, fue designada portavoz adjunta del grupo parlamentario, junto a Juan Fernández (actual portavoz) y Manu Reyes, también adjunto.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- Antonio Maestre desvela el sueldo de Antonio Naranjo en Telemadrid y este se revuelve
- El cambio radical de Antonio Orozco tras pesar 127 kilos: 'Mi médico me dijo que me podían pasar cinco cosas