Protocolos de actuación

Parets del Vallès refuerza la lucha contra el maltrato animal con una nueva ordenanza de bienestar animal

Junto con la Protectora de Animales, el consistorio impulsa una revisión de los protocolos de actuación y designan a un interlocutor directo para agilizar las actuaciones

Animales prohibidos por la ley de bienestar animal: ¿Qué pasa si tengo ya uno en casa?

Las líneas estratégicas del Plan van desde la gestión de animales abandonados hasta la gestión de animales salvajes

Las líneas estratégicas del Plan van desde la gestión de animales abandonados hasta la gestión de animales salvajes / Ayuntamiento de Rubí

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Parets del Vallès, la Policía Local y la Asociación Protectora de Animales del municipio trabajan conjuntamente para actualizar la ordenanza de bienestar animal y renovar los protocolos de actuación ante casos de maltrato animal para busca adaptarse a las nuevas leyes promulgadas desde 2016 y fortalecer la protección de los animales en la localidad, según han informado fuentes municipales.

El presidente de la Asociación Protectora de Animales de Paredes, David Nocelo, ha destacado la predisposición y empatía del cuerpo policial en esta tarea: “Siempre hemos trabajado de forma conjunta con la Policía Local; nos hemos encontrado una sensibilidad especial contra el maltrato de los animales y una buena predisposición que nos permite avanzar en su protección, y colaborar de forma más directa, fluida y coordinada.”

Entre las novedades más destacadas se encuentra la designación de un caporal de la Policía Local como interlocutor directo con la Asociación Protectora. Este nuevo rol garantizará una respuesta más ágil y eficiente en las actuaciones, además de facilitar la comunicación entre las partes implicadas. Según el Inspector Jefe de la Policía Local, Manu Díaz, “hemos entendido que ahora era el momento de actualizar los protocolos de actuación y dotar al cuerpo policial de un interlocutor que trate directamente todas las incidencias que puedan surgir y, así, conseguir el objetivo de un mayor bienestar animal.”

El protocolo renovado también incluirá visitas conjuntas a domicilios o instalaciones en las que se sospecha que se produce maltrato animal, además de la creación de una mesa de bienestar animal. Este encuentro reunirá a todos los agentes implicados para debatir nuevas propuestas e ideas que permitan avanzar en la protección animal en el municipio.

Con estas iniciativas, Parets del Vallès reafirma su compromiso con el bienestar de los animales y la lucha contra el maltrato, posicionándose como referente en la protección animal.