Demanda del municipio

Barcelona y Parets del Vallès ya están conectadas por el nuevo bus exprés e26

El nuevo servicio exprés e26, operativo desde el lunes, mejora la conexión entre Parets del Vallès y Barcelona con nueve expediciones diarias por sentido

La Policía de Mollet identifica a dos personas como presuntas autoras de incendios en contenedores de la ciudad

El secretario de Movilidad e Infraestructuras, Manel Nadal, en la presentación del nuevo bus exprés entre Barcelona y Parets del Vallès

El secretario de Movilidad e Infraestructuras, Manel Nadal, en la presentación del nuevo bus exprés entre Barcelona y Parets del Vallès / GENERALITAT

El Periódico

El Periódico

Parets del Vallès
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat ha puesto en marcha esta semana un nuevo servicio de autobús exprés de la red Exprés.cat entre Barcelona y Parets del Vallès. El servicio comenzó a operar este lunes 16 de septiembre, cumpliendo con una demanda que el municipio venía reclamando desde hace tiempo.

La nueva línea, denominada e26, tiene su destino final en la avenida Meridiana de Barcelona y cuenta con una parada intermedia en Mollet del Vallès. El servicio funcionará de lunes a viernes, con un total de nueve expediciones en cada sentido, lo que mejora significativamente la conectividad de Parets con la capital catalana.

Con la incorporación de este nuevo bus exprés, Parets del Vallès queda mejor conectado con Barcelona, sumándose a la ya existente línea e7, que conecta Bigues i Riells con la capital, realizando también parada en Parets.

El secretario de Movilidad e Infraestructuras, Manel Nadal, celebró la puesta en marcha de este servicio tan esperado por los habitantes del municipio y destacó "el trabajo conjunto y la buena sintonía" entre la Generalitat y el Ayuntamiento para hacer posible esta nueva conexión.

Los autobuses de la red Exprés.cat, conocidos por ser más directos y rápidos debido a su menor número de paradas, representan el 45% de la demanda de los buses interurbanos en Catalunya. Con este nuevo servicio, se busca ofrecer una alternativa de transporte más eficiente y sostenible para los desplazamientos diarios entre Barcelona y sus alrededores.