Plan de mejora urbana
El Govern compra por 2,1 millones dos terrenos en Parets del Vallès para construir 116 viviendas públicas a precio asequible
Se sitúan uno en el oeste de la carretera de Barcelona y otro en el este de la avenida Catalunya, que acogerá equipamientos y espacios libres
El Vallès Oriental quiere atraer turismo de bicicleta con rutas de 6 días y pasando por el Circuit de Barcelona-Catalunya

Mapa donde se situarán las nuevas viviendas / Generalitat


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Instituto Catalán del Suelo (INCASÒL), dependiente del Departament de Territori de la Generalitat de Catalunya, ha comprado por 2,1 MEUR dos terrenos en Parets del Vallès para construir 116 viviendas públicas a precio asequible de compra y alquiler, así como equipamientos y zonas verdes. Además, este ente, la Agencia de la Vivienda de Catalunya y el Ayuntamiento de Parets también suscribirán un convenio para posibilitar la construcción de al menos 58 viviendas de alquiler asequible más en la zona central.
En cuanto a los dos terrenos que el INCASÒL ya ha adquirido, uno se encuentra en el oeste de la carretera de Barcelona —conocido popularmente como el plátano—, y es donde se construirán las aproximadamente 116 viviendas públicas a precio asequible previsto, tanto de compra como de alquiler, así como una zona verde. El segundo terreno se sitúa en el este de la Avenida Catalunya, cerca del Pabellón Deportivo Municipal, y concentrará los equipamientos y el grosor de los espacios libres. En total, los dos terrenos adquiridos, llamados sector PE5, suman cerca de tres hectáreas. A los 2,1 millones que el INCASÒL ha destinado a la compra del suelo habrá que añadir aún el coste de construcción de las viviendas.
Una vez adquiridos los terrenos, para poder edificar los pisos ahora será necesario tramitar un Plan de mejora urbana (PMU), que posibilite la construcción de viviendas sociales y la obtención de suelo para equipamientos. Este PMU será redactado por el Departamento de Territorio en coordinación con el Ayuntamiento, que será también el encargado de su tramitación administrativa. Así, se espera haber completado toda su tramitación a finales de 2025.
Otros 58 pisos de alquiler asequible
Por otra parte, el propio INCASÒL, la Agencia de la Vivienda de Catalunya y el Ayuntamiento de Parets del Vallès suscribirán próximamente un convenio de colaboración para hacer posible la construcción de al menos 58 pisos de alquiler asequible más. El consejo de administración aprobó ayer esa suscripción.
En este caso, los pisos se ubicarán en el llamado sector PE4, Zona Central, en dos parcelas titularidad municipal, cuyo derecho de superficie se cederá al INCASUELO para que pueda construir los edificios, con una inversión estimada de 8,5 millones de euros.
El Ayuntamiento y la Agencia de la Vivienda de Catalunya colaborarán en la definición de los criterios de adjudicación. En cualquier caso, el 25% de los pisos se reservarán a menores de 35 años y el Ayuntamiento también podrá reservar un máximo del 10% de las viviendas para atender necesidades sociales. La Agencia será el ente responsable de llevar a cabo la adjudicación de las viviendas y también de su mantenimiento.
Parets del Vallès es una de las áreas con demanda residencial fuerte y acreditada y también es uno de los municipios declarados zona de mercado residencial tensionado donde, por tanto, se regula el precio máximo del alquiler. Sin embargo, el municipio solo dispone de un 3% de su parque edificado destinado a políticas sociales y, según las previsiones del Plan territorial sectorial de vivienda (PTSH) que se encuentra en tramitación, el año 2024 debería haber alcanzado el 15%. Hasta esta compra de terrenos por parte de INCASÒL, la Generalitat no contaba con suelo de propiedad pública en el municipio para poder construir viviendas públicas; una necesidad perentoria dado que el potencial techo para vivienda asequible que prevé el planeamiento municipal no es suficiente para dar respuesta a las necesidades detectadas.
Es relevante destacar que, con esta operación, se ha evitado que este suelo se convirtiera en vivienda de renta libre y privada según el planeamiento, para pasarlo a vivienda protegida. De tal modo, se consigue mejorar y aumentar el número de vivienda asequible existente en el municipio de Parets del Vallès y, en consecuencia, ayuda a revertir y paliar la situación actual, realizando una inversión de gran calibre y diferencial en la zona del Vallés y del entorno de Granollers.
Dada la situación actual, en la que la promoción pública de vivienda protegida en el municipio no llega a la veintena de pisos, la operación de adquisición de suelo público promovida por la Generalitat de Catalunya se convierte en una mejora muy significativa.
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro