Nominaciones
Ganadores de los Oscar 2025: lista completa de premiados
El Oscar más difícil: Mikey Madison desbanca a Demi Moore, juventud versus madurez
¿Por qué ha ganado 'Anora' el Oscar a la mejor película?
ANÁLISIS | 'Anora', el triunfo absoluto del cineasta-autor

Sean Baker gana el Oscar a Mejor Director por " Anora " / AFP_PATRICK T. FALLON
'Emilia Pérez', el musical del francés Jacques Audiard, llegó este domingo a la gala de la 97 edición de los Óscar con el mayor número de nominaciones, 13, pero no como la favorita, un papel que recogió 'Anora'. Cuando se anunciaron las nominaciones a los premios de la Academia de Hollywood, las claras favoritas eran 'Emilia Pérez' y 'The Brutalist', con 13 y 10 nominaciones, respectivamente. Pero, finalmente, la gran ganadora de la noche ha sido 'Anora', de Sean Baker.
Así han quedado los premios en todas las categorías:
Mejor película
- "Anora"
- "The Brutalist"
- "Un parfait inconnu"
- "Conclave"
- "Dune: Deuxième Partie"
- "Emilia Perez"
- "Je suis toujours là"
- "Nickel Boys"
- "The Substance"
- "Wicked"
Mejor director
- Jacques Audiard, "Emilia Perez"
- Sean Baker, "Anora"
- Brady Corbet, "The Brutalist"
- James Mangold, "Un parfait inconnu"
- Coralie Fargeat, "The Substance"
Mejor actriz
- Cynthia Erivo, "Wicked"
- Karla Sofia Gascon, "Emilia Perez"
- Mikey Madison, "Anora"
- Demi Moore, "The Substance"
- Fernanda Torres, "Je suis toujours là"
Mejor actor
- Adrien Brody, "The Brutalist"
- Timothée Chalamet, "Un parfait inconnu"
- Colman Domingo, "Sing Sing"
- Ralph Fiennes, "Conclave"
- Sebastian Stan, "The Apprentice"
Mejor actriz secundaria
- Monica Barbaro, "Un parfait inconnu"
- Ariana Grande, "Wicked"
- Felicity Jones, "The Brutalist"
- Isabella Rossellini, "Conclave"
- Zoe Saldana, "Emilia Perez"
Mejor actor secundario
- Yura Borisov, "Anora"
- Kieran Culkin, "A Real Pain"
- Edward Norton, "Un parfait inconnu"
- Guy Pearce, "The Brutalist"
- Jeremy Strong, "The Apprentice"
Mejor película internacional
- "Emilia Perez" (France)
- "Flow" (Lettonie)
- "La jeune femme à l'aiguille" (Danemark)
- "Aún estoy aquí' (Brésil)
- "Les graines du figuier sauvage" (Allemagne)
Mejor vestuario
- Arianne Phillips, por 'A Complete Unknown'.
- Lisy Christl, por 'Conclave'.
- Janty Yates y Dave Crossman, por 'Gladiator II'.
- Linda Muir, por 'Nosferatu'.
- Paul Tazewell, por 'Wicked'.
Mejor diseño de producción
- The Brutalist
- Cónclave
- Dune: Parte 2
- Wicked
- Nosferatu
Mejor maquillaje y peluquería
- Emilia Pérez
- Nosferatu
- La sustancia
- Wicked
- A different man
Mejor banda sonora
- The Brutalist
- Emilia Pérez
- Cónclave
- Robot salvaje
- Wicked
Mejores efectos visuales
- Dune: Parte 2
- Wicked
- Better man
- Alien: Romulus
- El reino del planeta de los simios
Mejor canción
- El mal, en Emilia Pérez
- Never too late, en Elton John: Never too late
- The journey, en The six triple eight
- Like a bird, en 'Las vidas de Sing Sing'
- Mi camino, en Emilia Pérez
Mejor guion original
- The Brutalist
- A real pain
- Anora
- La sustancia
- September 5
Mejor guion adaptado
- Emilia Pérez
- Cónclave
- Las vidas de Sing Sing
- A complete unknown
- Nickel boys
Mejor fotografía
- The Brutalist
- Emilia Pérez
- Nosferatu
- Maria Callas
- Dune: Parte 2
Mejor montaje
- Cónclave
- Anora
- Emilia Pérez
- Wicked
- The Brutalist
Mejor sonido
A complete unknown
Wicked
Emilia Pérez
Robot salvaje
Mejor película de animación
"Vice-versa 2"
"Mémoires d'un escargot"
"Wallace et Gromit: La Palme de la vengeance"
"Le Robot sauvage"
Mejor documental
"Black Box Diaries"
"Porcelain War"
"Soundtrack to a Coup d'Etat"
"Sugarcane: Les ombres d'un pensionnat"
Mejor cortometraje de ficción
Anuja
A Lien
The last ranger
The man who could not remain silent
Mejor cortometraje documental
Death by numbers
I am ready, Warden
Incident
Instruments of a beating heart
Mejor cortometraje de animación
Wander to wonder
Yuck!
Beautiful men
Magic candies
Películas con más nominaciones
"Emilia Perez" (13)
"The Brutalist" (10)
"Wicked" (10)
"A perfect unknown (8)
"Conclave" (8)

Alba Giraldo
Redactora
La deslumbrante Mikey Madison ganó el Oscar a mejor actriz
La protagonista de 'Anora', de 25 años, ha ganado el Oscar a mejor actriz después de arrebatar el premio BAFTA en la misma categoría a Demi Moore, Karla Sofía Gascón, Cynthia Erivo, Marianne Jean-Baptiste y Saoirse Ronan.

Nando Salvà
¿Por qué ha ganado 'Anora' el Oscar a la mejor película? 5 claves
Resulta irónico que, en un año en el que la contienda por la victoria en la gala de los Oscar pareció no tener una aspirante claramente favorita durante su mayor parte, ‘Anora’ haya acabado acumulando premios con la misma rotundidad que recientemente exhibieron ‘Todo a la vez en todas partes’ (2022) y ‘Oppenheimer’ (2023), y que su victoria haya convertido a Sean Baker en el tercer cineasta en toda la historia -el primero fue Walt Disney en 1954- que gana a título individual cuatro estatuillas en un mismo año. Todas esas recompensas son del todo merecidas. Pero el historial de estos galardones demuestra que merecer el Oscar a la mejor película -por centrarnos en la categoría que más claramente distingue el triunfo de la derrota- no siempre es garantía de obtenerlo, y por eso parece apropiado explicar la hazaña de ‘Anora’ en base a otros criterios.
Karla Sofía Gascón se despide de los Óscar: "Ha sido intenso"
La actriz española Karla Sofía Gascón empezó la temporada de premios como una de las favoritas al Óscar por 'Emilia Pérez' y la cerró sin la preciada estatuilla tras una polémica campaña por sus mensajes en X: "Ha sido intenso", dijo a EFE.
La salida de Mick Jagger al escenario
La ceremonia de los Oscar 2025, ya de por sí un evento lleno de glamour y emoción, recibió una inyección de energía rock and roll con la inesperada aparición de Mick Jagger. El legendario vocalista de The Rolling Stones irrumpió en el escenario del Dolby Theatre para presentar uno de los premios de la noche, dejando al público atónito y extasiado. Su presencia no solo revitalizó el ambiente, sino que también demostró que el rock sigue vivo y coleando, incluso en el corazón de Hollywood.
Zoe Saldaña conquista también la Tierra: los personajes más destacados de la mejor actriz de reparto
Mientras conquistaba el espacio exterior, Zoe Saldaña tuvo serias dificultades para lograr que sus méritos fueran reconocidos en la Tierra. Participar en tres de las sagas más lucrativas de todos los tiempos -todas ellas ambientadas mayormente lejos de nuestro planeta- le proporcionó fama y la convirtió en la única persona protagonista de cuatro películas que recaudaron más de 2.000 millones de dólares en todo el mundo, pero acaparó hasta tal punto tanto su agenda como la imagen que el público y la industria tenían de ella que le impidió demostrar que no necesitaba esconderse bajo capas y capas de maquillaje y efectos digitales para lucirse en pantalla. Lea en este enlace toda la información de Nando Salvà sobre Zoe Saldaña.
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- Maluma, el tipo duro que también llora en el arranque de su gira ‘+Pretty +Dirty’ en el Palau Sant Jordi
- No es Viena, pero casi: Barcelona y su extraordinario idilio con la clásica
- Sean Scully toma La Pedrera: “Quiero humanizar la pintura abstracta para que pueda comunicarse con la gente”
- Mala Rodríguez: 'Ir en pelotas no es empoderamiento, las reinas no van así
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental