Premios de cine
¿De qué está hecho un Oscar? Este es su material y medidas
La Academia de Hollywood ha entregado ya más de 3.000 estatuillas, el premio más deseado para todos los que trabajan en la industria de la gran pantalla
Los Premios Oscar 2025, en directo: últimas noticias

La codiciada estatuilla de los Premios Oscar. / Agencias
El Dolby Theatre de Los Ángeles desplegará este domingo su alfombra roja para recibir a los nominados de la nueva edición de los Premios Oscar. Todos acudirán con la esperanza de que la noche termine en el escenario, recogiendo una estatuilla y dando un pequeño discurso ante las ávidas cámaras de televisión.
Cuánto mide y pesa un Oscar
Esa estatuilla es, probablemente, el reconocimiento más deseado y anhelado para quienes trabajan en la industria del cine. La escultura, de 38 centímetros de alto y 3,85 kilos, es el fruto de la creatividad de Cedric Gibbons y George Stanley y ha variado de peso, forma y composición a lo largo de los años.
Material de un Oscar
Los galardones que se entregarán en la ceremonia de los Oscar de este año son figuras de bronce macizo bañadas en oro de 24 quilates. No obstante, hubo un periodo en el que no fue así: durante la II Guerra Mundial el metal escaseaba en Estados Unidos, ya que se dedicaba mayormente al esfuerzo militar en Europa. Por tanto, la estatuilla estuvo hecha, durante tres años, de yeso pintado.
La figura muestra a un caballero con una espada que está de pie sobre un rollo de cinta de película. Este rollo presenta cinco radios que parten de su centro y que simbolizan las cinco ramas que originalmente contemplaba la Academia: actores, directores, productores, técnicos y guionistas. Es la única parte de la estatuilla que ha cambiado, ya que en 1945 varió el tamaño del rollo. En la actualidad, la firma encargada de crearlas es Polich Tallix, una fundición de arte sita en el valle del Hudson, en Nueva York.
Autor del diseño original
El diseño original fue del director de arte de la Metro-Goldwyn-Mayer en 1929, Cedric Gibbons. Una vez la idea estuvo plasmada, el encargado de darle vida fue el escultor George Stanley, que convirtió la creación de Gibbons en una figura tridimensional. Inicialmente se iba a llamar Premio de la Academia al Mérito, pero, según cuentan en Hollywood, recibió su apodo cuando la entonces bibliotecaria de la Academia, Margaret Herrick, que llegó a ser directora ejecutiva, comentó que la figura se parecía mucho a su tío Oscar. No obstante, todavía transcurriría una década, hasta 1939, antes de que la Academia decidiera cambiarle oficialmente el nombre al premio.
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- La música en directo logra otro récord de facturación y Madrid destrona a Barcelona como principal motor
- David Uclés, escritor: 'Soy gay porque el asma me impidió jugar al fútbol. Con un Ventolín, sería hetero
- Mala Rodríguez: 'Ir en pelotas no es empoderamiento, las reinas no van así
- Sean Scully toma La Pedrera: “Quiero humanizar la pintura abstracta para que pueda comunicarse con la gente”
- Cámaras ocultas, masajes y falsas promesas: media docena de denuncias por agresión sexual para un ‘road manager’ de varios grupos de música
- No es Viena, pero casi: Barcelona y su extraordinario idilio con la clásica