Galardones

¿Por qué ha ganado Jessica Chastain el Oscar a la mejor actriz?

Jessica Chastain, con su Oscar a mejor actriz.

Jessica Chastain, con su Oscar a mejor actriz. / REUTERS / MARIO ANZUONI

1
Se lee en minutos
Quim Casas

Como en el caso del intérprete masculino, este año había tres actrices nominadas por su cometido con personajes reales: Jessica Chastain por la telepredicadora evangelista Tammy Faye en 'Los ojos de Tammy Faye', Nicole Kidman por la actriz y productora Lucille Ball en ‘Ser los Ricardo’ y Kristen Stewart por dar vida a Diana de Gales en la abstracta ‘Spencer’. También partían con cierta ventaja en relación con Penélope Cruz y Olivia Colman.

Podría decirse que el Oscar para Chastain ha sido cualquier cosa menos una sorpresa. Se puede entrar en debates sobre si es la mejor interpretación de la excelente actriz, que ya fue nominada en 2012 como secundaria por ‘Criadas y señoras’ y al año siguiente como actriz principal por ‘La noche más oscura’, uno de sus mejores trabajos. Pero los Oscar siempre tienen un punto de estrategia comercial, y parece que Fox se había movido bien para que este año fuera el de Chastain, que en el último festival de San Sebastián ya ganó el premio a la mejor interpretación por este filme.

Noticias relacionadas

La carrera de la actriz es de una solvencia a prueba de bombas. Capaz de registros de lo más diverso, y de no encasillarse en ningún tipo de cine, la hemos podido ver recientemente en tres composiciones antagónicas: la desmesurada de la evangelista Tammy Faye, la severa e interiorizada en la serie ‘Secretos de un matrimonio’ y la de la expeditiva agente de la CIA en ‘Agentes 355’, liderando un empoderado grupo de mujeres espías formado por, entre otras, su competidora este año, Penélope Cruz, y Diane Kruger.

Como Will Smith, la actriz produce también alguna de sus películas y este Oscar refrenda comercialmente una trayectoria que ya estaba plenamente legitimada artísticamente. Puede que el del ascenso y caída de Tammy Faye no sea su mejor trabajo, ya que este tipo de ‘biopics’, visible maquillaje incluido para envejecer a los personajes -también recompensado con el Oscar-, tiene siempre algo de estridente, pero Chastain se lo merecía. La película, en el fondo, es ella.