
Director de EL PERIÓDICO

Albert Sáez
Albert SáezDirector de EL PERIÓDICO
Soy periodista. Ahora en EL PERIÓDICO. También doy clases en la Facultat de Comunicació Blanquerna de la Universitat Ramon Llull.
¿Por qué hacemos 'European Bridges'?

Marcos Alonso, embajador de España ante las Instituciones Europeas, hoy, 3 de julio de 2025, en Bruselas, durante "European Bridges", la tribuna informativa de Prensa Ibérica y EL PERIÓDICO.
En la historia de este diario, este jueves vivimos un pequeño hito. Inauguramos una nueva tribuna informativa que se celebrará periódicamente en Bruselas y en Barcelona, alternativamente. La hemos bautizado con el nombre de European Bridges. Se trata de generar una nueva plataforma de comunicación para tender puentes entre los europeos, en nuestro caso entre las empresas, la sociedad civil y las instituciones catalanas y españolas y los centros de decisión comunitarios. Pensamos que 40 años después de la adhesión de España a lo que ahora es la UE es el momento de tratar de liderar temas que son especialmente relevantes para este país y para el conjunto de los estados miembros. La primera sesión, que ha contado con el patrocinio de la Generalitat de Catalunya, sirvió precisamente para que Antoni Llardén, presidente de Enagás, explicase la aportación estratégica que está haciendo esta compañía desde Barcelona y desde Catalunya al nuevo mapa de la energía en Europa posterior a la invasión de Ucrania desde Rusia. Un ejemplo de visión estratégica a largo plazo y de colaboración transfronteriza.
La extrema derecha y el populismo de izquierdas emiten permanentemente señales críticas con la UE. Y hay muchas cosas a mejorar. Pero nadie quiere renunciar al proyecto europeo, visto lo que ocurrió en el Reino Unido con el brexit. Pero el proyecto europeo hay que cuidarlo cada día, conociéndolo, revisándolo y aportando soluciones a los retos planteados. Este es el talante de European Bridges que hemos puesto en marcha gracias al apoyo incondicional de Prensa Ibérica y que hemos construido con Agenda Pública, la plataforma líder en análisis de las políticas públicas con quienes compartimos el propósito de generar y divulgar conocimiento para mejorar la calidad del debate público. El bienestar europeo no podemos darlo por descontado, hay que defenderlo y preservarlo cada día, en cada tema y en cada reto. El de la energía es evidente que ahora es uno de los claves cuando hablamos de autonomía estratégica, de competitividad y de bienestar.
Suscríbete para seguir leyendo
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF