
Directora adjunta de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA

Gemma Martínez
Gemma MartínezDirectora adjunta de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
Periodista
La jugada maestra de Ana Botín

La presidenta del Santander, Ana Botín. | MARTA FERNÁDEZ / EUROPA PRESS
Santander ha irrumpido en la que hasta ahora era la batalla a dos más disputada en la historia reciente de la banca española, la opa hostil lanzada por BBVA sobre Banc Sabadell. Mientras los círculos económicos y financieros del país estaban pendientes de sí BBVA seguía adelante con la oferta, a pesar del endurecimiento de las condiciones impuesto por el Gobierno, la entidad cántabra ha realizado una jugada maestra al anunciar la compra de TSB, la filial británica del Sabadell, por unos 3.100 millones de euros. El movimiento, que llega después de que Santander se haya impuesto en la puja al británico Barclays, permite al banco presidido por Ana Botín recuperar la iniciativa en el relato de la expansión e internacionalización de la banca española. Da un buen destino a los recursos obtenidos con la venta de su negocio en Polonia y redobla su ofensiva en Reino Unido, desacreditando a todos los que especulaban con su salida del mercado. Además, queriéndolo o no, se convierte en un aliado indirecto de Sabadell y altera los planes de uno de sus grandes rivales que tiene sed de crecer en España, BBVA.
Al banco presidido por Carlos Torres no le queda otra que reaccionar, sobre todo después que Santander haya acordado abonar la adquisición de la filial británica en efectivo. De este modo, Sabadell podrá destinar el dinero a retribuir a unos accionistas a los que necesita seducir y a los que podría retener hasta el cobro del dividendo extraordinario procedente de TSB, que llegará en el primer trimestre de 2026, fecha prevista para el cierre de la venta a Santander.
La actualización de las condiciones de la opa por parte de BBVA llegará, con toda probabilidad, cuando presente el folleto ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Todo apunta a que la entidad mejorará la oferta, porque los números le siguen saliendo, a pesar de la venta de TSB y de la prohibición de fusionarse con el Sabadell durante dos años y, porque, además, dispone de recursos financieros para ello. Mientras tanto, Botín seguirá volcada en crecer en Europa.
Suscríbete para seguir leyendo
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- El CEO publica su primera encuesta tras la crisis en el PSOE y los pactos sobre el aeropuerto y Rodalies
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona