Opinión | La bolsa y la vida

Periodista.

Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
La era bitcóin entra en una nueva fase

Archivo - Recurso de bitcoin. / Fernando Gutierrez-Juarez/dpa - Archivo
Hace ya tiempo que la criptomoneda bitcóin dejó de ser un activo friki. Quizá no es todavía objeto de devoción de las mayorías pero ya ha llegado al punto de ser la herencia soñada de algunos. ¿Pero quién mueve los hilos de bitcóin? Los canales expertos informan regularmente de quien tiene en su poder la criptomoneda y el resultado del análisis constata la madurez del mercado que ha hecho rico a algunos. Ese análisis constata que las instituciones, empresas y bancos están comprando este año cada vez más bitcóins y que son los particulares los que venden. Ese fenómeno podría indicar que el precio de bitcóin no sube pese a que son cada vez más escasos y que su generación se hace costosa. La apuesta alcista gana.
El mapa de los que tienen bitcóin
Se calcula que en el mundo ya hay 562 millones de personas que tienen alguna fracción de bitcóin. La capitalización del mercado de criptomonedas se acerca a los 3,48 billones de dólares y de esa cantidad unos 2,13 billones los aporta bitcóin. El 56% de los bitcóin existentes están en manos de particulares, con un aumento del uso del 1.600% desde 2019. Se calcula que el 6% de los bitcóin se han perdido, que el 5% lo mantiene el creador Satoshi, y, por tanto, se dan por perdidos también. Solo queda el 6% de bitcóins por crear, en unos momentos en los que bancos de inversión y estados han apostado por mantener reservas estratégicas basadas en la criptomoneda. Las compras de bicóin por parte de instituciones crecieron el 95% desde 2022. Se calcula que EEUU tiene 198.000 bitcoins; China, otros 190.000; Bhutan, 12.000; y El Salvador, 6.000.
Crecimiento potencial
La cotización de bitcóin ya parece haberse acomodado al soporte de los 100.000 dólares y eso que todavía no se han lanzado a comprar criptomonedas el grueso de la población. Solo el 6,8% de la población mundial tiene alguna fracción de bitcóin. El 5% de los bitcoins están en manos de empresas y el 6% en fondos de inversión. El 10% están en poder de entidades de cambio. La mayoría de los bitcóin están en monederos encriptados.
La apuesta institucional se dispara
Pero a ese potencial crecimiento si la demanda ciudadana se activa, no es posible asegurar que no pueda sufrir la cotización de bitcóin algún cataclismo, como ya sucedió en el pasado. Pero sí es cierto que todo parece indicar que el bitcóin entra en una nueva fase como consecuencia de la apuesta institucional (compras por parte de fondos, bancos y estados) y la inminente comercialización de bitcóins a través de canales regulados y más seguros que en el pasado. Algunos bancos españoles están a punto de facilitar la inversión en bitcóin y otros ya lo hacen.
Los analistas prevén subidas
Alex Kuptsikevich, analista especializado de FxPro, considera que esa transformación de los canales de venta puede impulsar la cotización de bitcóin y de otras criptomonedas: "Se esperan nuevas subidas". La SEC está acelerando la aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en criptoactivos. El regulador ha aprobado el lanzamiento de ETF basados en Ethereum y Solana con capacidad de 'staking' o bloqueo de operaciones de compra venta (cruce de operaciones). Y también ha dado luz verde al fondo Grayscale, que incluye BTC, ETH, XRP, SOL y ADA.
Predicciones
Standard Chartered predice que Bitcoin alcanzará los 135.000 dólares en el tercer trimestre y los 200.000 dólares a finales de este año. Los principales impulsores del crecimiento serán las entradas de capital en ETF al contado y las compras corporativas. Según The Block, en junio, la participación de los exchanges descentralizados (DEX) en el volumen global de operaciones al contado de criptomonedas alcanzó un récord del 29,65% en comparación con los exchanges tradicionales (CEX). El volumen mensual de operaciones en CEX cayó a su nivel más bajo desde septiembre de 2024. Según Kronos Research, los operadores se están migrando a los DEX debido a la pérdida de confianza en los CEX, las comisiones más bajas y el deseo de almacenar activos de forma independiente.
Las apuestas de vértigo
Siguiendo el ejemplo de Metaplanet, que recientemente anunció un plan trienal para aumentar sus tenencias totales de bitcoins, Semler Scientific (SMLR) anunció recientemente su objetivo de poseer 10.000 bitcoins para finales de este año, 42.000 para finales de 2026 y 105.000 para finales de 2027. La compañía posee actualmente 4.449 bitcoins, el 0,021% de los 21 millones de bitcoins posibles. En mayo de 2024, Semler Scientific se convirtió en la segunda empresa estadounidense que cotiza en bolsa en adoptar una estrategia de tesorería de bitcoins utilizando los ingresos de la financiación de capital y deuda, así como los flujos de caja de sus operaciones, para financiar sus adquisiciones de bitcoins. Si Semler Scientific alcanzara su objetivo de 105.000 bitcoins, y si ninguna otra compañía de tesorería de bitcoins añadiera más, se convertiría en la segunda compañía de tesorería de bitcoins más grande del mundo.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF