Las fechas sagradas catalanas
Hagan el favor los españoles de apuntarse el calendario y no venir a ofendernos estos días
Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia del Vallès

Los reyes Felipe y Letizia visitan Montserrat. / JORDI OTIX
A los catalanes nos gusta tanto ofendernos, que somos el pueblo con más fechas simbólicas, así siempre tenemos afrenta de la que quejarnos. Al pobre rey Felipe se le ocurrió visitar Montserrat la víspera de Sant Joan, ignorando el agravio que supone eso para los catalanes de bien, ya que es nuestra fiesta preferida, hasta bajamos fuego de una montaña, como los neandertales de 'En busca del fuego'. Cada día es una fecha sagrada para nosotros, ay de quien la ultraje.
Más allá del famoso 11 de septiembre, que sirve para que los abuelos viajen a Barcelona, está el 1 de octubre, que recuerda que no debemos fiarnos de los líderes lacistas, porque mandan a la gente a defender urnas mientras ellos se esconden. El 26 de diciembre, san Esteban, nos sirve para diferenciarnos de los españoles, mientras nosotros comemos canelones, ellos ya están trabajando. Lo mismo el Lunes de Pascua, otra festividad que nos coloca por encima de los pobres españoles. El 23 de abril nos dedicamos a comprar libros de presentadores de TV3, algo que no sucede en ninguna otra parte del mundo. Cada 17 de agosto acusamos a España de contratar a terroristas islámicos para atentar en Barcelona. El 29 de diciembre es el cumpleaños del Vivales, aunque ya nadie recuerde quién fue. El 27 de octubre nació la republiqueta catalana, aunque fuese de vuelo gallináceo, hasta podríamos hermanarlo con el 14 de abril, cuando Macià sufrió el mismo 'coitus intrerruptus'. El 14 de octubre se leyó la sentencia del 'procés', el 20 de mayo el Barça ganó su primera Champions, yo estuve ahí, un 13 de marzo se sobreseyó el caso Banca Catalana, un 23 de octubre Tarradellas gritó que ya estaba aquí, un 7 de noviembre un anarquista lanzó dos bombas a la platea del Liceu, un 16 de enero TV3 inició su programación regular, un 21 de junio Pedro Sánchez habló para 400 catalanes en el Liceu, un 14 de diciembre Presidentorra se instaló en Girona con paga vitalicia, chófer y secretaria, un 8 de julio murió Marta Ferrusola, un 8 de mayo Jordi Pujol fue elegido president por primera vez, un 19 de enero se estrenó 'La Santa Espina', un 21 de diciembre se casó Junqueras, desde entonces dura su perpetuo banquete, y el 28 de diciembre son los Santos Inocentes, que eso es lo que fueron quienes creyeron en la republiqueta.
Hagan el favor los españoles de apuntarse el calendario y no venir a ofendernos estos días.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte