
Periodista y exdiputado en el Parlament

Joan López Alegre
Joan López AlegrePeriodista y exdiputado en el Parlament
Periodista y exdiputado en el Parlament
De Ginebra a Soto del Real
El objetivo de Sánchez siempre era el mismo: dilatar los plazos judiciales y ganar tiempo en el poder, pero con Cerdán todo parece haber ido demasiado deprisa
El juez envía a prisión sin fianza a Santos Cerdán por integrar un grupo criminal, cohecho y tráfico de influencias

Santos Cerdán declara hoy ante el juez por la presunta trama corrupta de adjudicaciones públicas / JOSÉ LUIS ROCA
Durante meses, la estrategia de Sánchez ha sido negarlo todo, afirmar que existía una conspiración de jueces y periodistas contra sus políticas progresistas. Según el presidente lo de su mujer, lo de su hermano, lo de su exmano derecha y lo de su mano derecha actual eran fabulaciones.
Para frenar el presunto tsunami ultraderechista Sánchez anunció una reforma de la justicia y otra de los medios de comunicación para evitar el 'lawfare' y silenciar a los emisores de bulos. El resultado ha sido la imposición de un Tribunal Constitucional afín, como hicieron todos los gobiernos en el pasado, y el control férreo de medios, tanto públicos como privados, como meros 'agitprops' de su continuidad en el poder.
Pedro Sánchez es nuestro Frank Underwood, superviviente, tenaz y maquinador, pero ahora ya no controla cuál será su futuro. Cuando el presidente supo de los tejemanejes de Ábalos lo cesó y luego pactó con él, haciéndolo diputado para darle aforamiento. En Extremadura, con lo de su hermano, ha actuado de la misma forma. En ambos casos, el objetivo era el mismo: dilatar los plazos judiciales y ganar tiempo en el poder, pero con Cerdán todo parece haber ido demasiado deprisa.
Al cabo suelto de Aldama se suma ahora Cerdán. Lo de Sánchez desde el primer día es un “qui dia passa, any empeny”. Las noches que le quedan durmiendo en el colchón que se compró cuando desbancó a Rajoy tras una moción de censura, fundamentada en la corrupción del PP, serán de insomnio pero se los deberá agradecer a sus socios de Junts, ERC, PNV, Bildu, Sumar y Podemos porque, como dijo la exdiputada de ERC, Montse Bassa: “me importa un comino la gobernabilidad de España”. Pero, ¿con quién estarán mejor que con Sánchez, por mucho que esté hasta las orejas de corrupción?
Si las noticias sobre podredumbre siguen saliendo a la luz, el presidente no necesitará 'contouring' para simular preocupación.
Suscríbete para seguir leyendo
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte