Opinión | Cambio climático
El clima de la generación futura
En los países de rentas más bajas o en las zonas más frágiles del planeta, el clima ya está desplazando mas que las guerras

SEQUÍA
El clima no está cambiando solo el planeta, también está cambiando la infancia. No es un secreto, hace años que la ciencia viene avisando de que las consciencias del cambio climático afectan desproporcionadamente a niños y niñas en todo el mundo. No es la geografía lo que acaba definiendo su protección, los efectos del calentamiento afectan a los que viven países de rentas más bajas, pero también a los que están en países de rentas altas. A uno y otro lado agrava la vulnerabilidad y eso se acaba pagando.
El aumento de las temperaturas provoca entre muchos otros efectos, olas de calor, tormentas tropicales y sequía. El impacto de estos eventos extremos en la infancia y especialmente en los menores de 5 años son mucho mayores que en los adultos. Durante esta época de la vida en la que la inmunidad se va adquiriendo, la falta de alimentos o la proliferación de enfermedades infecciosas como consecuencia de un medioambiente más contaminado y aguas menos salubres, acaba haciendo estragos entre la población infantil. La salud física se resiente, enfermades como la malaria con la proliferación de mosquitos transmisores, el cólera o la neumonía se expanden exponencialmente. Son las principales causas de muerte de los menores, junto con la falta de alimentos y agua que les acaban matando de hambre porque tienen mucha menos resistencia que los adultos. Pero no es solo la salud física, supone también una ruptura social, la falta de alimentos hace que muchas familias tengan que acordar matrimonios de menores para obtener unos recursos con los que mantener al resto de la familia. En África se ha comprobado que a mayor precariedad climática y menores recursos en la familia se producen más matrimonios forzados, -especialmente de niñas- y más menores que acaban en la prostitución. La falta de cultivos como consecuencia del clima genera un además desplazamiento forzoso. Los menores pierden sus casas y el acceso a la escuela, lo que hace que el círculo para salir de la pobreza extrema sea aún más difícil.
En los países de rentas más bajas o en las zonas más frágiles del planeta, el clima ya está desplazando mas que las guerras y generando mayor vulnerabilidad a los que ya tenían que luchar para sobrevivir cada día. Pero, aunque afecta desproporcionadamente a la infancia en países con menos recursos, en los países de rentas altas los efectos del calentamiento hacen mayor la brecha de equidad entre la población, haciendo más vulnerables a los que viven en viviendas más pequeñas, peor aireadas y con mayor concentración de personas. El efecto se extiende también a las escuelas, peor preparadas en barrios marginales para hacer frente a las olas de calor. Su efecto no repercute tanto en la mortalidad, pero todos los estudios coinciden en que afecta al desarrollo cognitivo de los menores y a su salud mental.
La evidencia es abrumadora, no frenar el cambio climático no solo deja un planeta en peligro para generaciones futuras, en el presente esas generaciones ya están amenazadas.
Suscríbete para seguir leyendo
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”