Un Mundial sin el Barça
Se puede ver el vaso medio lleno. Flick ha puesto la primera piedra para que el equipo azulgrana vuelva a estar entre los grandes
El Mundial de Clubs de los 1.000 millones: así convenció la FIFA a los equipos y aplacó a los futbolistas

Lamine Yamal, a l’arribada de la selecció a Múnic. | ÁNGEL MARTÍNEZ / RFEF
La ausencia del Barça en el primer Mundial de clubes de la historia evidencia que el club ha sido prácticamente residual en Europa durante los últimos años. Lleva diez años sin ganar la Champions, cuando aún andaban por ahí Neymar y compañía, y además ha sumado una eliminación sonrojante en la Europa League. El precio es estar de vacaciones ahora mientras los mejores clubes del mundo lucen músculo y aspiran a llevarse un pastizal al final del campeonato que se disputa en Estados Unidos. Qué bien le habría venido a Laporta ese dinero para arreglar las maltrechas cuentas del club. El Madrid, que debuta el miércoles, se puede embolsar nada más y nada menos que ciento cincuenta millones de euros. Dinero suficiente para pagar a Huijsen, Carreras y Mastantuono, ese joven proyecto de crack mundial. Arnold, por cierto, ha llegado gratis. La Liga y la Copa son importantes, claro que sí, pero que el Barça vea este Mundial por la tele refleja bien a las claras que la Champions es el título que marca la diferencia en el fútbol actual. Y ahí, sin ningún tipo de discusión, el Madrid es el rey de reyes en la última década.
Este mes de vacaciones forzosas le va a pasar factura a Lamine Yamal, por cierto. Ya ha visto a Dembélé levantar la copa de Europa y ahora observa desde la distancia cómo, además, disputa el mundial con el PSG. Igual que Mbappé, el otro aspirante al galardón. La presencia de ambos en este fabuloso escaparate dificulta sobremanera las aspiraciones del chaval del Barça de ganar el Balón de Oro, a pesar de haber deslumbrado con su habilidad, desparpajo e imaginación. Pero también se puede ver el vaso medio lleno. Flick ha puesto la primera piedra para que el equipo azulgrana vuelva a estar entre los grandes. Su Barça ha recibido el reconocimiento de todos por su fútbol valiente y su juventud. Ahora falta rematar con títulos internacionales. En la memoria quedará que fue superior al Inter en semifinales, sí, pero también que la madurez de los italianos le ganó a la alegría de los nuestros. La vida es un aprendizaje constante y en este Barça queda mucho por aprender, pero a talento no les gana nadie. Paciencia.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover