Opinión | NADA ES LO QUE PARECE

Director de EL PERIÓDICO

Albert Sáez
Albert SáezDirector de EL PERIÓDICO
Soy periodista. Ahora en EL PERIÓDICO. También doy clases en la Facultat de Comunicació Blanquerna de la Universitat Ramon Llull.
El momento es grave y no permite frivolidades

Pedro Sánchez amb Ábalos, darrere, i Santos Cerdán, a la dreta, en un acte socialista el 2017 a Madrid. | JUAN MANUEL PRATS
Nuestra pertenencia a la zona euro nos permite convivir largas temporadas con una mayoría de gobierno inoperativa o incluso sin gobierno. Nos pasó con el quietismo de Mariano Rajoy y con sus repeticiones electorales. Y ahora lleva meses, se ha acentuado en las últimas semanas, pasándonos con Pedro Sánchez. Los partidos que le votaron la investidura no están de acuerdo en nada más. De manera que el Gobierno administra y decreta pero no legisla. Aún y así, la economía crece y la inflación está contenida, solo la deuda pública amenaza la bonanza si en algún momento, que pasará, se frena. Pero los presupuestos ni están ni se les esperan, cosa que puede erosionar las política públicas a medio plazo. El PP protesta por ello con la boca pequeña porque muchas de sus comunidades autónomas tampoco tienen presupuestos y mientras no lleguen los del Estado, las transferencias de Hacienda son más onerosas.
Como el potaje madrileño acostumbra a llevar más especies que carne, el informe de la UCO sobre la trama de Santos Cerdán se ha tomado con un exceso de frivolidad. Los palmeros de Sánchez están a la espera de que saque un nuevo conejo de la chistera. Es difícil de imaginar, también lo fueron los cinco días de reflexión, y es difícil de que sorprenda lo suficiente para hacer olvidar a la banda de los tres. Pero lo cierto es que la situación acentúa la inoperatividad de la mayoría de la investidura, tiene a Sánchez con la cabeza en otro sitio y da alas a los populismos, políticos y mediáticos. No frivolicemos porque de estos polvos pueden venir más lodos. Se esperan en las próximas semanas más datos de la UCO, no se sabe si ahondando en las fechorías y los desmanes de la banda de los tres o tratando de implicar al cuarto hombre que iba en el Peugeot, Pedro Sánchez que a estas horas está en manos de lo que haga y lo que diga Santos Cerdán, por cierto aún diputado. No frivolicemos, esto no va de conejos en la chistera sino de regenerar a un sistema que puede llevarse por delante al segundo presidente en siete años por lo mismo.
Suscríbete para seguir leyendo
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF