Opinión | Barceloneando
La noche que Jordi Basté 'robó' una corbata
Judit Mascó se reinventa con éxito fuera de la pasarela
La noche más solidaria recuerda a Isak Andic

El chef Ferran Adrià y el periodista Jordi Basté en los Premios Nacionales de Gastronomía / Cedida a El Periódico
La Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició rindió un merecido y emotivo homenaje póstumo al chef Fermí Puig. Solo los que conocían al estimado cocinero de Granollers saben lo mucho que se le echa de menos. Fue con motivo del Premi Nacional de Gastronomia, en una fantástica gala en Món Sant Benet.
La temperatura al inicio del acto en Sant Fruitós de Bages era de 33 grados y medio. Eso no impidió que el presidente de la Acadèmia, Carles Vilarrubí, fuera saludando uno por uno a todos los invitados. Desde el president Salvador Illa a numerosos chefs y representantes de la sociedad civil catalana. O sea, que estaban los estrellados Gaig, Ruscalleda, Paco Pérez, Mateu Casañas, Oriol Castro, Eduard Xatruch, Jordi Jacas, Jordi Vilà, así como Sol Daurella, Ramon Agenjo, Ferran Rodés, Tatxo Benet, Camino Quiroga, Josep María Sancliments, Josep Sànchez Llibre, Sandro Rosell, el president Artur Mas o la elegante Maria Macaya. Sin duda, una clara muetra de que el poder de convocatoria y los eventos de la Acadèmia siempre son notables.
Durante el aperitivo, el periodista Jordi Basté quiso pasar desapercibido, pero un mal bocado a un brioche de tartar de ternera con anguila ahumada acabó manchando su corbata a conjunto con el traje. No hubo manera de salvarla, pero el citado Oriol Castro, del Disfrutar, le cedió la suya. Solo algunos vivimos la tensión del periodista radiofónico. No obstante, cuando subió al escenario, junto a Ferran Adrià, para realizar una glosa laudatoria sobre Fermí Puig, nadie apreció sus nervios. Micro en mano, Basté es el número uno. Confesó que Fermí fue una de las personas claves en su decisión de dejar las noches deportivas y dar el salto a las mañanas de RAC1. Por su parte, Adrià explicó que, a Puig, en el Bulli, le llamaban ‘Fermineti’ y que se hizo con El Bulli gracias a la previa renuncia de Fermí. Por cierto, Basté debería devolverle la corbata a Castro. Queremos pensar que fue un despiste, pero se fue a casa con ella…
La otra pareja triunfadora de la noche fue la de los presentadores Helena Garcia Melero y Carles Sans. Fue divertido cuando Sans avisó a Salvador Illa y Josep Sànchez Llibre que apretaran los dientes, pues iba a sonar el himno del Barça en homenaje a Fermí Puig. Más inquietante resultó la momentánea desaparición del reconocido otorrino y cofundador de la clínica Clarós, Andres Clarós. Eso sí, su ausencia estaba más que justificada, pues tuvo que atender a uno de los invitados que se sintió indispuesto. Por suerte, todo quedó en un susto. Así que se incorporó a la divertida mesa en la que estaba su pareja, la empresaria Cristina Cabañas, además de Maria Eugènia Gay, Arantxa Calvera, Elena Foguet y Sonia Mulero.
El ganador del Premi Nacional de Gastronomia fue Marc Gascons del restaurant Els Tinars, Moha Quach se llevó el premio Revelación y Montse Serra, del restaurante Miramar, el merecido premio de jefa de Sala.
Acabó la gala con un conciso y ajustado discurso del president, Salvador Illa, por el cual recibió una sonora ovación. Pues sí, vimos aplaudir a todos los presentes. Cómo han cambiado las cosas en Catalunya…
100 mujeres catalanas
Los hombres catalanes están a la espera de que la revista FORBES también organice un acto como el del lunes. Y es que celebraron una fantástica gala en el Liceu con motivo de la publicación, por primera vez, de la lista de las 100 mujeres más influyentes de Catalunya.
La lista recoge a mujeres líderes en distintos sectores, desde la dibujante Pilarín Bayés, la tenista Paula Badosa, la chef Carme Ruscalleda, la consejera Alícia Romero o la modelo Judit Mascó, pasando por las citadas anteriormente Daurella, Cabañas, Quiroga, García Melero, Clará y otras como Maite Casademunt, Emma Vilararau, Silvia Abril o Laura Escanes. Fue un desfile constante de caras conocidas.

Algunas de las 100 mujeres más influyentes de Catalunya según la revista FORBES / Cedida a El Periódico
El acto se hizo coincidir con el Forbes Economic Summit, donde participaron, entre otros, el nuevo CEO de Cupra, Markus Haupt, la presidenta ejecutiva y CEO de Vueling, Carolina Martinoli, o el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. Pues eso, que fue un éxito y una demostración del poder de las mujeres catalanas. Estuvieron presentes la mayor parte de las que forman la exclusiva lista. No asistieron las futbolistas Aitana Bonmatí ni Alexia Putellas, pero, entre tanto poderío, apenas se las echó de menos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- La mujer de Andy Byron toma una drástica decisión tras ver a su marido con otra mujer en el concierto de Coldplay
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso