
Psicóloga social. Fundadora de G360.

Gemma Altell
Gemma AltellPsicóloga social. Fundadora de G360.
La guerra cultural disfrazada de victimismo
Se están dibujando unos marcos mentales que están orientados a recortar derechos. A aceptar como posible un mundo que ya quedó atrás
La 'manada' de Valencia actuó "sin ningún tipo de escrúpulos" y "con un total desprecio por la víctima"

El abogado de la víctima de la manada de la Vall d'Albaida: "todas las pruebas confirman la culpabilidad de los acusados" / Teresa Domínguez
Hace unos días se inició el juicio a la llamada 'manada valenciana': cuatro hombres que agredieron sexualmente presuntamente a una niña de 14 años. Uno de los abogados defensores de uno de los agresores se apresuró a declarar a los medios que "era muy difícil ser chico actualmente" y en la siguiente frase añadió que el gran problema en España es la "desintegración familiar". Obviamente, cualquier persona con un mínimo de conciencia se echa las manos a la cabeza ante estas declaraciones en un contexto donde la víctima es una niña de 14 años y los agresores cuatro hombres, pero una parte del análisis pudo pasar inadvertido en un primer momento, si ponemos atención a estas dos afirmaciones dichas en un mismo párrafo.
¿Cuál es la intención al hablar de "desintegración familiar", en un contexto donde hablamos de violencia sexual y pretendemos victimizar a los agresores? Y ante esta pregunta, me surgen varias dudas. ¿Pretendía el abogado defensor decir que los derechos de las mujeres han ido demasiado lejos? ¿hablamos del divorcio? ¿de la posibilidad de las mujeres de no ser madres? ¿de poder abortar? ¿de no dedicar nuestras vidas enteras al cuidado de las familias?
Hasta donde yo puedo observar en los distintos entornos a los que tengo acceso las personas nos seguimos construyendo y relacionando en comunidades y redes afectivas porque así lo deseamos; le llamemos familias, redes afectivas o el nombre que cada quien elija. En todo caso, la desintegración viene producida por la dificultad para acceder a las condiciones materiales en este contexto de capitalismo feroz en el que vivimos. Así, la desintegración a la que se refiere el señor abogado, ¿cuál es? ¿aquella que no permite tener controladas a las mujeres?
Pero la segunda parte de este análisis es la realmente importante a mi parecer. Colocar en una frase este concepto -"desintegración familiar"- junto a la victimización de los agresores sexuales expresada como "es difícil ser chico hoy en día". ¿Qué significa? ¿que las mujeres, madres, ya no estamos convenientemente dedicadas a la crianza de nuestras hijas para prevenirlas de los 'riesgos del mundo'? Entonces, culpamos de un plumazo a la víctima (de 14 años) y a su vez a su madre, por no evitarlo. Pero, por otra parte, ¿puede estar significando también que las madres no estamos ahí para sostener a los hijos varones? ¿O bien que las mujeres no estamos suficientemente disponibles para cubrir las supuestas necesidades sexuales de los hombres y, por consiguiente, es irremediable la violencia sexual?
Sin duda la noticia importante es el juicio sobre la agresión sexual recibida por esta niña, pero estemos atentas a lo que queda oculto. La guerra cultural que estamos viviendo. Sutil, de baja intensidad o en todo caso poco visible, pero que va haciendo mella. Dibujando unos marcos mentales que están orientados a recortar derechos. A aceptar como posible un mundo que ya quedó atrás. Un mundo donde las mujeres debíamos ser responsables de nuestros actos siempre, pero también garantes de la responsabilidad de los demás. La estrategia está muy bien construida. Debemos estar atentas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó