
Directora adjunta de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA

Gemma Martínez
Gemma MartínezDirectora adjunta de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
Periodista
Turista, no alquiles aquí o te multarán

29/06/2024 Barcelona. Pisos turísticos en Barcelona. Calle Tarragona. / JORDI OTIX
«El alquiler turístico está prohibido en este edificio (Airbnb, Booking...). Es una práctica ilegal que perturba la convivencia en la comunidad de vecinos. Los usuarios de este servicio ilegal pueden ser multados por la administración pública». Este texto, escrito en letras negras sobre fondo naranja fosforito, cuelga estos días en la puerta de un edificio del paseo de Sant Joan, en las inmediaciones del Arc de Triomf, en Barcelona. El inmueble prescinde del tradicional «publicidad no, gracias» y en lugar de renegar de los repartidores de folletos basura quiere expulsar a los visitantes. Lo hace con una apelación directa y amenazante, a ellos en vez de a los propietarios arrendadores, escrita en inglés y sin firma.
El aviso es un ejemplo de la creciente desafección hacia el viajero vacacional. El 74% de los barceloneses, más de 7 de cada 10, creen que la capital catalana ha llegado a su techo turístico, trece puntos más que año pasado. Así se desprende de la encuesta municipal Perspectiva del Turismo en Barcelona recién publicada, como escribe nuestra especialista Patricia Castán. La muestra reconoce, aun así, la aportación del sector a la economía y casi 6 de cada 10 barceloneses consideran que es la actividad que más riqueza genera.
Sin alimentar la turismofobia, que es un error que no beneficia a nadie y que el sector tiene que combatir con más fuerza, sí cabe señalar que los encuestados no van desencaminados. Barcelona puede perder el 14% del PIB si se queda sin visitantes, como contamos este domingo, y la ciudad tampoco dispone de mucho más margen para crecer en el negocio turístico.
En este contexto, urge retener la aportación económica de un sector que debe ser regulado. A la vez se ha de apostar por calidad antes que por cantidad y se ha de repensar la promoción de la ciudad con la precisión de un bisturí. Debe dirigirse a segmentos específicos, como los congresos o la gastronomía. Aliviar otros problemas que la ciudadanía asocia al turismo, como el acceso a la vivienda, la inseguridad y el incivismo, también ayudaría a que carteles tan tristes como el del paseo de Sant Joan fueran innecesarios.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ofensivas iraníes sobre Israel deja al menos 10 muertos y más de 150 heridos
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Ni chanclas ni bambas: un podólogo desvela el mejor calzado para verano si no quieres tener problemas en los pies
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas