
Presidente del Comité Editorial de EL PERIÓDICO.

Joan Tapia
Joan TapiaPresidente del Comité Editorial de EL PERIÓDICO.
Polonia: 47% contra 47%
En la segunda vuelta, el candidato del centro europeísta, próximo a Tusk, se enfrenta al de Ley y Justicia, el partido nacionalista y de extrema derecha que mira a Trump
El europeísta Trzaskowski gana por la mínima al ultranacionalismo en la primera ronda de las presidenciales en Polonia
Europeístas y ultranacionalistas miden sus fuerzas en Varsovia a una semana de las presidenciales

Una imagen de la marcha europeísta en apoyo del alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski. / AP / Czarek Sokolowski
Claro que la izquierda y la derecha son mundos distintos, pero hoy en Europa la gran y crucial división no es esa sino la que enfrenta a los demócratas, de colores diversos, y la extrema derecha que cuestiona la democracia liberal, quiere una marcha atrás en la unificación europea y cree que el futuro pasa por Trump.
En Gran Bretaña el año pasado los laboristas ganaron a los conservadores con mayoría absoluta. Pero hoy su gran amenaza no viene de los conservadores, el partido tradicional de la derecha y el que más años ha gobernado, sino de la extrema derecha de Reform UK. Según la última encuesta, Nigel Farage, de Reform UK, va primero en los sondeos y los conservadores podrían ser barridos porque quedan no solo detrás de Farage y el Labour sino también de los liberales. ¡El partido de Churchill y de Thatcher en cuarta posición!
En Polonia pasa algo distinto, pero al revés. El centrista Tusk (PP europeo) logró derrotar en 2023 a la extrema derecha del PiS (Ley y Justicia), que llevaba ocho años en el poder. Pero el presidente de la República, que puede vetar leyes y que es del PiS, ha bloqueado parte de su programa de reformas. El domingo hay la decisiva segunda vuelta de las presidenciales y Tusk apoya a Trzaskowski, el alcalde europeísta de Varsovia, que es respaldado también por democristianos y socialistas, frente a Nawrocki, el candidato del PiS.
En Gran Bretaña la pugna es entre laboristas y extrema derecha. En Polonia, entre el centro-derecha y los ultranacionalistas. Starmer y Tusk son diferentes, pero sus dos adversarios son 'trumpistas'.
En Polonia la batalla es dura. En la primera vuelta, con una alta participación del 63%, el alcalde de Varsovia ganó a la extrema derecha por muy poco (31% a 29%). Y entre los candidatos eliminados hay más cercanos a la extrema derecha que al centro-derecha y la izquierda. ¿Explosión de descontento ante Tusk, porque no ha avanzado lo suficiente en las reformas?
La última encuesta da un empate a 47% y el domingo hubo dos grandes mítines en Varsovia. El de la extrema derecha, con el eslogan “Dios, Patria y Familia” y pancartas contra Alemania y los inmigrantes, y el del centro-derecha y la izquierda, con banderas europeístas, movilizados para que el nacionalismo ultraconservador no siga bloqueando la europeización de Polonia.
Si gana Nawrocki, candidato de Ley y Justicia, no solo será una derrota significativa de Tusk, sino que puede poner obstáculos a la política de la UE. Polonia es el país clave del Este europeo, es el que destina un mayor porcentaje de su PIB al presupuesto militar y está, junto a Alemania, Francia y Gran Bretaña, en el nuevo directorio (informal) que quiere impulsar la respuesta comunitaria a Putin en Ucrania, y a Trump, tanto en Ucrania como en la guerra comercial.
El resultado del domingo en Polonia será importante. El actual empate en los sondeos inquieta. La batalla enfrenta a los demócratas y europeístas (unidos, pero distintos) frente al nacionalismo extremo que levanta la bandera MPGA (Hagamos Polonia Grande Otra Vez).
Suscríbete para seguir leyendo
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Todos los famosos y polémicas de la fiesta de Lamine Yamal: Bizarrap, Bad Gyal, 'chicas de imagen' a 10.000 euros y personas con enanismo
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones