Opinión | Barceloneando

Joan Vehils

Joan Vehils

Periodista

Barcelona

La única peña gastronómica con dos Princesas de Asturias

Las cuñadas que brillaron en la mejor gala de España

A Pedro Sánchez solo le faltó la fiesta

Los premiados por Sport Cultura Barcelona, Bea Ortiz, Eduardo Mendoza y David y José Muñoz.

Los premiados por Sport Cultura Barcelona, Bea Ortiz, Eduardo Mendoza y David y José Muñoz. / Valentí Enrich

El grupo de WhatsApp de la peña gastronómica ’16 Fetges’ de Barcelona sacaba humo el día que anunciaron a Eduardo Mendoza como ganador del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025. Esta banda de amigos, que desde hace más de una década se reúne mensualmente en un local del paseo de Gràcia, tiene entre sus miembros a Joan Manuel Serrat. O sea, otro Princesa de Asturias. Fue el cantautor el primero en felicitar al escritor.

Se sabe poco de los ’16 fetges’, pese a que reúne a gente importante. No obstante, prefieren vivir en el anonimato y apenas han tenido apariciones públicas. Alguna que otra fotografía en el Instagram de algún chef y alguna mención de refilón en prensa escrita les delata, pero rehúyen de protagonismos innecesarios en redes sociales o publicaciones de cara a la galería. Les cuento esto, porque Mendoza se perdió este lunes la última cena de la temporada con sus colegas. Eso sí, el motivo estaba más que justificado.

Eduardo tuvo que asistir a la sede de la Diagonal de RBA, donde se entregaban los premios Sport Cultura Barcelona (SCBCN), donde él era uno de los protagonistas. El espacio es fantástico. Se trata de un edificio con una terraza excelente ubicado en la zona del distrito 22@ y con un entrañable anfitrión. Pues sí, el presidente del grupo editorial, Ricardo Rodrigo, es de esas personas con las que siempre apetece reencontrarse. El premio a Mendoza era por su trayectoria, y compartió galardón con David y José Múñoz de Estopa, quienes recibieron el premio de Cultura, y con la waterpolista Bea Ortíz, quien fue distinguida en la categoría de Deporte.

El presidente de SCBCN, Josep Mateu, es también presidente del RACC, y el poder de convocatoria que tienen cada año de nota. Esta asociación privada fue fundada por Juan Antonio Samaranch y, desde entonces, actúa para fomentar el diálogo y la promoción de las personas y actividades vinculadas con la cultura y el deporte.

En esta ocasión estuvo el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que vuelve a tener una agenda infernal. Tanto o más repleta la tienen también otros de los allí presentes, como el Conseller d’Esports, Berni Álvarez, el secretari general d’Esports, Abel Garcia o el regidor d’Esports del ayuntamiento, David Escudé.

El regidor David Escudé junto al alcalde Jaume Collboni, el presidente de SCBCN, Josep Mateu, y el del Círculo Ecuestre, Enrique Lacalle.

El regidor David Escudé junto al alcalde Jaume Collboni, el presidente de SCBCN, Josep Mateu, y el del Círculo Ecuestre, Enrique Lacalle. / Valentí Enrich

Eduardo Mendoza fue una de las estrellas. Se hizo fotos y ‘selfies’ como si fuera una estrella de rock, mientras recibía felicitaciones de todos los presentes. Le vimos hablando con Maria Teresa Samarach y su esposo, Alberto Gras, o con el presidente del Círculo Ecuestre, Enrique Lacalle. Este último, que también preside el Salón del Automóvil, estaba feliz por el último certamen celebrado en Barcelona hace una semana. "No hay otro salón igual en Europa, que reúna a 350.000 visitantes. Solo la rúa del Barça nos ha superado en número de gente", comentó en uno de los corrillos previos a la cena.

Y es que, este lunes, se habló mucho de los éxitos del Barça. Entre otras cosas, porque Mendoza es un muy culé, y los Estopa son muy entendidos en la materia. Es del Barça, también, el propio Josep Mateu, y el presidente de Cercle d’Economía, Jaume Guardiola, que también se sumó a hablar de Hansi Flick o de la recuperación económica del club mientras mostraba en su rostro esa felicidad que lucen estos días todos los culés. La misma que mostraba el presidente de Havas, Alfonso Rodés. Por cierto, este último también se perdió la otra cena…

Del FC Barcelona solo estaba Jaume Feliu, al que le apasiona tanto el fútbol como los temas vinculados con la cultura, y que asistió junto a la jefa de programas públicos de la Fundación Museo Picasso, Tonina Cerdà. No faltaron los anteriores presidentes del SCBCN, Manolo Carreras y Beto Agustí, y pude ver al presidente del Real Club Náutico, Jordi Puig, al presidente del Club Natació Barcelona, Bernat Antràs, al presidente de Barcelona Global, Ramon Agenjo, el propietario de tienda de moda de lujo Santa Eulàlia, Luis Sans, al presidente de la promotora musical ‘The Project', Tito Ramoneda, a la número dos de los Mossos d'Esquadra, la comisaria Alicia Moriana, o a la directora de RRII, Mecenazgo y Eventos del Liceu, Helena Roca.

¡Ah! No puedo acabar está crónica de la ciudad sin citar a Rocío de Aguilera, la secretaria general de Sport Cultura Barcelona, que está desde el nacimiento de esta asociación hace 21 años, y que es figura clave para que todo funcione siempre a la perfección.

Suscríbete para seguir leyendo