
Director de Información Económica de Prensa Ibérica.

Martí Saballs Pons
Martí Saballs PonsDirector de Información Económica de Prensa Ibérica.
Dirige la información económica de Prensa Ibérica desde mayo de 2022. Previamente, ha sido director adjunto de 'El Mundo' y de 'Expansión'. Fue corresponsal de este diario en Estados Unidos de mayo de 1992 a mayo de 1997. También fue redactor jefe de 'Actualidad Económica', gerente de contenidos del diario 'El Cronista' y la revista 'Apertura' en Buenos Aires de 2001 a finales de 2004. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y EMBA por IESE. Ha escrito los libros Historias de un corresponsal económico, ¿Qué hago con mi dinero? e Inteligencia Empresarial, conjuntamente con Salvador Alemany.
De Santiago a Sevilla
Los centros de las ciudades más turísticas del país ya han empezado la nueva temporada de visitas que volverá con los debates eternos sobre la gestión del turismo
Barcelona quiere que los turistas paguen de inmediato las multas por incivismo

Archivo - Imagen de recurso de turistas junto a la Giralda, en la Plaza Virgen de los Reyes. / MARÍA JOSÉ LÓPEZ - Archivo
Alrededor de 6.000 personas ya habían subido a La Giralda de la Catedral de Sevilla (682.000 habitantes) el jueves 15 de mayo a las cuatro de la tarde. A esa hora, el atasco de seres humanos ya era considerable en el recorrido para alcanzar la cima. Al preguntarle, el empleado que resguardaba el orden de la cola me comenta que el récord suele estar en 10.000 y que, en días de fiesta, lo normal es llegar a 8.000. Es fiesta de San Isidro en Madrid y eso siempre se nota. Unos metros más allá, hordas de turistas de todas las nacionalidades fotografían sin agotarse la tumba de Cristóbal Colón y el altar mayor.
La Catedral hispalense fue en 2024 el tercer monumento más visitado de España, con 2,2 millones de entradas. Por delante solo la superaron la Sagrada Família de Barcelona (4,8 millones) y La Alhambra de Granada (2,7 millones). El centro de Sevilla lleva ya muchos años convertido en un precioso parque temático tomado por los turistas y al que los locales apenas visitan. María José Ruiz Acosta, compañera de facultad en Pamplona, y hoy profesora e historiadora de periodismo en la Universidad de Sevilla, me relata los dos mundos en que se divide su ciudad. El que vemos desde una terraza con vistas a la Catedral y «el centro centro», en las calles aledañas a la Alameda de Hércules, donde aún pervive la Sevilla más auténtica. El turismo, reconoce, ha generado riqueza, empleo y ha ayudado a embellecer y cuidar una de las ciudades más bonitas por las que pueden pasearse en Europa. ¿A cambio? Precios abusivos en el centro turístico, restaurantes de comida basura sin identidad («¿qué pinta servir paellas insípidas aquí?», se pregunta riéndose), hoteles y hotelitos en cada puerta del barrio de Santa Cruz y las habituales y horripilantes tiendas de 'souvenirs'. Sin embargo, ni un atisbo de turismofobia.
Dos días antes, peregrinos procedentes de medio mundo (mandan los estadounidenses) y de todas las edades ocupaban las cuatro calles del centro y los hoteles de la ciudad compostelana. En 2024, medio millón de peregrinos recibieron la compostela, confirmación del recorrido que, oficiosamente, por sus nueve rutas distintas hicieron parcial o totalmente hasta 1,5 millones. de personas.
Salvo las cuatro calles turísticas que llevan a la plaza del Obradoiro, sorprende la degradación del casco viejo, con muchas casas deshabitadas, ventanas tapiadas y fachadas que se caen a trozos. El grafiti es habitual. El comercio es apenas inexistente. Hay que irse a las afueras del centro para poder ver la otra realidad de la capital gallega (100.000 habitantes, cuarta en su comunidad), muy influida por la población universitaria, que ya asciende a los 20.000 estudiantes.
De Santiago a Sevilla, pasando por Madrid, Barcelona, València, Málaga, Granada, Córdoba, Palma de Mallorca, y hasta Girona, los centros de las ciudades más turísticas del país ya han empezado la nueva temporada de visitas que volverá con los debates eternos sobre la gestión del turismo. No puede buscarse una respuesta común a todas. Cada caso debe analizarse individualmente.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ofensivas iraníes sobre Israel deja al menos 10 muertos y más de 150 heridos
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Irán advierte a los israelíes de que deben abandonar Israel 'para salvar sus vidas
- Ni chanclas ni bambas: un podólogo desvela el mejor calzado para verano si no quieres tener problemas en los pies